Tips para mantener una buena relación con tu proveedor

Una buena relación con un proveedor no es siempre sencilla, sobre todo si se trata de una relación a larga distancia que implica incluso una diferencia en idiomas.


Trabajar con un proveedor en Asia puede ser riesgoso, no solo por fraudes, sino porque la diferencia de culturas entre otros factores podría provocar que, lo que inicialmente resultaba una ventaja comercial, sean solo problemas y pérdidas.

Es de suma importancia elegir un buen proveedor, pues mucho de esto depende el éxito de un negocio.


Por eso, en esta ocasión buscamos orientar a quienes ya han elegido quien les brindará la mercancía a importar, para que puedan mantener una relación que favorezca al negocio.


Conoce aquí ¿Qué es la gestión de calidad de los proveedores?


¿Por qué es importante llevar una buena relación con tu proveedor?

Como toda relación, entre importador y proveedor debe existir armonía y cordialidad, pues de esta manera se trabaja con mayor eficiencia, productividad y gratificación..


El éxito de una empresa radica en la relación que exista entre cliente y proveedor, pues quienes se preocupan más por obtener el precio más bajo antes que centrarse en encontrar al proveedor adecuado, son los que suelen enfrentarse a más problemas a la larga.


Obtener un precio justo es un aspecto esencial, pero encontrar un fabricante o distribuidor de confianza con quien se tenga acuerdos claros y se respeten los tiempos y formas de entrega pactados es la mayor ventaja competitiva. 


Como es bien sabido, los proveedores asiáticos tienen fama de cometer fraudes de todo tipo, por ello, al encontrar alguien con quien desde la primera operación se tiene una buena experiencia, es vital esforzarse por forjar una relación estrecha y formal.


Una relación proveedor-cliente debe basarse en 3 aspectos fundamentales:


1- La compatibilidad

En los negocios internacionales es indispensable que entre el proveedor y el importador exista una compatibilidad en sus objetivos y medios, pues finalmente se trata de una relación comercial que debe representar una ventaja proporcional para ambas partes.


2- Confianza

Tan importante como en cualquier tipo de relación, la confianza es un factor crítico. Muchas veces el cliente suele dejar caer toda la responsabilidad de esta en el proveedor, sin embargo una vez que se llega a una relación de negocios, es importante que ambos generen confianza en entre sí. 


Cumplir con los acuerdos pactados, una buena imagen y comunicación ayudan a afianzar la confianza.


3- Transparencia 

La honestidad y la claridad evitarán problemas y sorpresas negativas. La transparencia brinda la tranquilidad de que un negocio está marchando de acuerdo a lo pactado y que los costos son justos. 

Una vez que se encuentra un proveedor que desde el inicio existe compatibilidad, inspira confianza y es transparente, la responsabilidad del cliente o importador es mantener esa buena relación, y para esto hay algunos tips que pueden facilitar esto.

Tips para mantener una buena relación con tu proveedor

Procura una buena comunicación

Sentar las bases claras de un negocio desde el inicio, mantenerse en contacto, ser específico en lo que se busca y cómo se busca evitará malos entendidos y problemas a futuro. 


La comunicación es la base de una buena relación y esta parte desde el respeto y el cuidado por la cultura del proveedor. No hay que olvidar que al hablar de importaciones siempre se trata de una cultura distinta a la propia, por lo que es necesario investigar lo básico para evitar ofender a la otra parte. 


Sé puntual

Así como un importador espera que sus tiempos de entrega sean respetados, es clave ser puntual como cliente y más tratándose de una relación con la cultura oriental. 


La impuntualidad es una falta de respeto y puede ocasionar o la ruptura de una relación laboral o como mínimo, la pérdida de profesionalismo, lo cual se va a ver reflejado en la respuesta futura del proveedor. 


La puntualidad en los pagos, en las reuniones y las rápidas respuestas ayudará a que el proveedor sienta la responsabilidad de corresponder. 


Sigue las normas

En el comercio internacional las normas no pueden pasarse por alto. Al momento de de la operación logística el incumplimiento de una norma puede representar incluso una pérdida total.


Evitar problemas de este tipo es fácil si se cuenta con un proveedor de confianza que trabaje de acuerdo a lo establecido. 


Como importador se tiene el derecho de realizar una auditoría al proveedor con el que se trabaje, y es altamente recomendable para asegurar que este cuenta con las licencias, certificaciones y condiciones necesarias para operar.


Una auditoría de proveedor mantiene una buena relación ya que le evita conflictos al importador a la hora de la operación logística y presiona al proveedor a mantenerse dentro de la normativa.


Mantente presente, conoce a tu proveedor

Mostrar interés ejercerá presión sobre el proveedor a seguir cumpliendo con los estándares de la misma o mejor manera. 


Las importaciones en su mayoría son a distancia, sin embargo actualmente existen muchas maneras de hacerse presente, ya sea de manera virtual, o una más efectiva, con inspecciones.


Una inspección de calidad, además de hacerle ver al proveedor que se tiene cuidado por el producto, lo orillará a mantener los materiales y las condiciones óptimas de la línea de producción.


De esta manera, aunque el importador no pueda viajar a Asia, existe la opción de contratar un servicio personalizado que le garantice que todo funciona de acuerdo a lo pactado.

 

¿Qué podría provocar una mala relación con tu proveedor?

Romper una relación con el proveedor adecuado representará pérdidas de recursos: dinero y sobre todo, tiempo.


Cuidar a un buen proveedor evita pasar por el proceso de búsqueda que suele ser largo y riesgoso en repetidas ocasiones. Además, trabajar con un proveedor con el que se tiene una relación poco favorable, cierra muchas puertas.

Esto puede ser falta de flexibilidad, peores precios, negativas a créditos o tiempos de entrega más rápidos, etc. 


Es importante también detectar las señales para cambiar de proveedor, pues muchas veces por obtener un costo muy bajo, no se toman en cuenta otros factores que pueden estar afectando el negocio.


En Safelink Inspections conocemos el valor de una buena relación entre proveedor cliente, contáctanos para servicios de auditorías a proveedor e inspecciones de calidad en contact@safelinkinspections.com 

Call Now Button