¿Qué sucede con las importaciones durante el Año Nuevo Chino?

El Año Nuevo Chino es sin duda alguna una de las celebraciones más importantes en China y en varios países asiáticos que también celebran este holliday. Para los importadores de este continente es común estar enterado de dicha celebración ya que representa un periodo de vacaciones de siete días en los que los proveedores de Asia dejan por completo sus labores para reunirse con sus familiares y pasar estas fechas tan importantes juntos, provocando de esta manera severas afectaciones a la logística y a las importaciones que se realizan desde estos países.

¿Qué se celebra durante el Año Nuevo Chino?

La fiesta de primavera (como también se le conoce al Año Nuevo Chino) es festejada ya que representa el inicio de un nuevo año dentro del calendario tradicional chino. Esta celebración tiene una duración de aproximadamente dos semanas, ya que inicia con la segunda luna nueva del año y concluye con la segunda luna llena del mismo, con la celebración de la “Fiesta de los faroles”.

Durante los días de festejo es común observar distintas decoraciones de color rojo principalmente, desfiles y ceremonias espirituales para atraer la abundancia y diferentes comercios ambulantes en las calles.

Como se mencionó, durante el Año Nuevo Chino se otorgan siete días feriados oficiales para la mayoría de los trabajadores. Es por esto que durante esta semana sucede la mayor migración humana del mundo por la cantidad de traslados que se realizan en estas fechas para celebrar estos días en familia.

El Año Nuevo Chino sucede todos los años en un día distinto dependiendo del día en que suceda la luna nueva, sin embargo, generalmente este se celebra entre el 20 de enero y el 20 de febrero.

¿Por qué el Año Nuevo Chino afecta a las importaciones?

Para los importadores de Asia que llevan años realizando esta actividad es normal enfrentarse a complicaciones para embarcar semanas antes de que inicie esta celebración china, ya que comienza otro pico de temporada alta (el cual apenas logra estabilizarse después de la temporada alta por las fiestas decembrinas) que afecta a la logística internacional en general.

Esto se debe principalmente a la sobre demanda de mercancía que comienza a haber antes de que los proveedores en origen dejen sus labores durante toda una semana, con el fin de evitar retrasos en pedidos durante estos días. De igual manera las recientes fiestas de Navidad y Año Nuevo que son tan cercanas a esta celebración y la temporada alta que se vive en diciembre, también repercute directamente a que en semanas previas al Año Nuevo Chino se acentúan aún más las consecuencias.

Entérate de 5 cosas que debes considerar antes de importar de Asia aquí.

¿De qué manera afecta el Año Nuevo Chino a las importaciones?

Debido a esto, una de las principales consecuencias que se presentan antes, durante y después de Año Nuevo Chino es el aumento de tarifas, el cual como ya hemos mencionado, se debe a la sobre demanda de pedidos que comienza a haber en estas fechas.

En lo que va del año 2021 y durante los últimos meses del 2020, este ha sido uno de los problemas más considerables que ha traído como consecuencia la pandemia por COVID-19, la cual ha provocado que las tarifas marítimas de Asia a México aumentarán hasta un 160%. Por lo cual durante estas semanas previas a la celebración de la fiesta de primavera estás han experimentado su pico más alto en los últimos años.

De igual manera, la disponibilidad de espacio y los retrasos en pedidos son otras de las afectaciones que trae consigo el Año Nuevo Chino. Las cuales desafortunadamente son aún más significativas este año por la escasez de contenedores y la cancelación de algunas rutas por parte de las navieras, junto a otras medidas que se están tomando para disminuir esta problemática, como lo son el acortamiento de días de demoras en destino para los embarques de Asia.

Consulta si el previo en origen puede evitar las demoras de contenedor.

Es así como la logística internacional se ve afectada por esta celebración y que actualmente se ve agravada por la situación económica y sanitaria mundial.

SafeLink Inspections & Compliance te invita consultar nuestra página web para informarte aún más sobre nuestros servicios y como estos te pueden ayudar contra estas complicaciones logísticas.

Envíanos un correo a contact@safelinkinspections.com o llámanos al + 52 (33) 19 83 80 86 / Ext. 203

Call Now Button