

Problemas de calidad al importar artículos electrónicos desde Asia.
Cuando una persona importa por primera vez, ante la inexperiencia y la posible falta de conocimiento de algunos procesos, es sumamente probable que cometa errores y se exponga a más riesgos que un importador experto, aunque, ciertamente, esto no es exclusivo de ser primerizo o novato. Esto es mucho más peligroso cuando se adquieren productos de alto valor, como artículos electrónicos.
Y es que, en muchas de estas operaciones, algunos de esos riesgos ni siquiera tienen que ver directamente con el importador, ya que algunos de esos están relacionados con el proveedor y la cadena logística.
Especialmente, importar artículos electrónicos representa un alto riesgo, ya que, además de ser de alto valor, estos productos son delicados ante golpes, mojaduras y otros incidentes.
Por lo anterior, es de gran relevancia que los importadores que adquieren estos productos desde Asia sepan identificar los riesgos a los que se exponen estas mercancías, pero, además, conocer cuáles son sus principales problemas de calidad y las soluciones para contenerlos, para así evitar la adquisición de artículos defectuosos.
Te compartimos: Principales países de los que se importan más productos electrónicos.
Principales problemas de calidad en artículos electrónicos.
Para comenzar, es importante señalar que cuando el problema es de calidad, esto significa que el defecto es de fabricación; es decir, en alguna parte del proceso productivo se cometió un error u omisión, lo cual, posteriormente ocasiona una falla en un artículo electrónico.
Estos problemas de calidad pueden deberse a diferentes circunstancias; desde la falta de un componente hasta un “salto” en alguna parte del proceso de ensamblaje, entre muchas cosas más.
Entre los principales problemas de calidad que pueden presentar los artículos electrónicos se encuentran:
- Fallas de encapsulado
El medio ambiente puede ser un gran problema en el proceso de fabricación de este tipo de productos, ya que muchas de las piezas que se utilizan son susceptibles a factores ambientales.
Debido a eso, los fabricantes deben tener especial cuidado en las condiciones de producción tanto internas como externas, ya que un simple descuido puede provocar que los aparatos no funcionen.
El encapsulado es el proceso final de la etapa de producción de artículos electrónicos, en el cual un circuito integrado o semiconductor se ubica en una carcasa para protegerlo de daños físicos, de la corrosión, evacuar el calor generado y a su vez permitirle la comunicación con el exterior mediante contactos eléctricos.
Si el encapsulado no se realiza bajo las condiciones necesarias, la humedad y los productos químicos agresivos pueden provocar la corrosión de los materiales del encapsulado y las terminales, potencialmente rompiéndolos y dañando las partes internas, lo que lleva a fallas eléctricas.
- Fallas en los contactos
Esto se refiere a los contactos pertenecientes al dispositivo electrónico que, al ser fabricados, no se producen con la resistencia suficiente, lo cual, al conectarlos con un contacto eléctrico de una oficina o casa, causan daños al dispositivo.
Idealmente, la resistencia de contacto debería ser baja y estable, sin embargo, la presión de contacto débil, la vibración mecánica, la corrosión y la formación de capas y contactos de óxido pueden alterar la resistencia de contacto de manera significativa, lo que lleva a un calentamiento de la resistencia y falla del circuito.
- Falla de componentes
Prácticamente cualquier componente del artículo puede fallar debido a distintos motivos, por ejemplo, las tapas engarzadas incorrectamente en resistencias de carbono o de metal pueden aflojarse y perder contacto, por lo tanto, el valor de resistencia del componente puede variar.
La cuestión cuando se presentan estos problemas de calidad es que el importador, si no verifica, puede darse cuenta de estos defectos hasta que el producto lo tenga en sus manos, lo que puede significar grandes dolores de cabeza al tener pérdidas económicas y de tiempo.
¿Cómo prevenir los problemas de calidad en electrónicos al importar?
Existen diferentes soluciones que ayudan a los importadores a identificar problemas de calidad en los artículos electrónicos antes de importarlos.
Una de ellas es la inspección de calidad, una solución que consiste en la verificación mediante un equipo altamente especializado, con el cual se visita la fábrica o almacén del proveedor en el país de origen para revisar y examinar todas las características de calidad que debe cumplir la mercancía.
Esta inspección se puede realizar desde la materia prima, durante el proceso de fabricación o hasta el producto terminado. Dichas inspecciones siguen con los estándares de calidad internacional (AQL), en donde se destaca la revisión de las máquinas u operadoras con las que se fabrica el producto, el flujo de la línea de producción, anomalías destacadas de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos por el cliente, entre otros aspectos.
Con esto, es posible verificar el proceso de producción de los artículos electrónicos y así prevenir problemas de calidad en las mercancías a importar.
En SafeLink Inspections & Compliance podemos brindarte nuestros servicios de inspección de calidad y de autoría de proveedores para una importación más segura.
Contáctanos para cotizar este y nuestros demás servicios en tus próximas operaciones desde Asia.
Fuente: Hardzone.