

Países de los que más hacemos importación de electrónicos
La industria de los productos electrónicos es una de las que mayor cambio y dinamismo tienen en el comercio mundial, por obvias razones, se tratan de productos que sufren constantes cambios e innovaciones, y buscan siempre estar a la delantera para las nuevas generaciones de consumidores. En muy pocos años pasó de ser una atractiva y emergente oportunidad de negocio, a convertirse en una industria fundamental para países que buscan la importación de electrónicos para su propio beneficio económico.
Las empresas líderes en exportación de productos electrónicos tienen como objetivo, buscar los costos más bajos y ofertar sus productos de la manera más eficiente para que los principales importadores puedan decidirse por ellos, en lugar de buscar fabricar los artículos por su cuenta, lo cual podría resultar en costos más elevados y, por ende, un menor margen de ganancia.
En el caso de México, la industria de electrónicos es un sector aún en crecimiento que abarcó el 1.3% del PIB nacional, y un 8.4% del PIB manufacturero, según cifras del INEGI. Hoy por hoy, es uno de los principales exportadores de la industria electrónica en América Latina, llegando a ser el octavo mayor productor a nivel internacional.
Por otra parte, la importación de electrónicos al país, representa el 19.8% del total de todas las importaciones, mismo porcentaje que en su mayoría se reparte en unos contados países que año tras año, logran ser los líderes importadores de electrónicos no sólo en México, sino también en América Latina.
Países de los que más se importan electrónicos
Japón
A pesar de la recesión que sufrió en el pasado año con una caída del -5.3% del su PIB, se mantiene como la tercera economía más grande del mundo. Japón es líder industrial en los sectores de automotrices, robótica, nanotecnología y electrónica, teniendo en su territorio a 7 de los 20 fabricantes de chips y tarjetas madre más grandes del mundo.
Japón aportó 4.1% de las importaciones de productos electrónicos a México.
Malasia
A pesar de las polémicas a causa de las formas en las que suele tratar a su mano de obra en las labores industriales, es uno de los países emergentes que más han crecido en el sector industrial, enfocándose en el mercado interno y en ser menos dependiente de las exportaciones. El 81.2% de las exportaciones de productos electrónicos hacia América Latina, van a parar a México.
Entre los productos importados, destacan las células solares, electrodomésticos y componentes electrónicos, siendo estos últimos, el producto que llega en mayores cantidades.
El 1% de los productos importados fueron provenientes de Malasia.
Vietnam
Es uno de los 12 mayores fabricantes de piezas electrónicas del mundo, y sorprendentemente, ha logrado crecer su PIB en una media de 8% anual.
En el sector, las 100 empresas de electrónica más grandes, generan el 95% del valor de las exportaciones de la industria electrónica, a pesar de ser el 99% de estas, empresas de inversión extranjera directa.
Vietnam proveyó a México de productos electrónicos en un 2.6% del total. Entre los principales productos del segmento que llegan a tierras mexicanas, son piezas electrónicas de autos, y componentes electrónicos.
Singapur
La economía de Singapur está considerada como una de libre mercado, catalogada por el Foro Económico Mundial como la más abierta del mundo, lo cual la ha vuelto un tanto dependiente del comercio internacional.
A través de los años y gracias a las fuertes inversiones que se realizaron para incentivar el desarrollo tecnológico del país, la electrónica en Singapur es una industria en la que se han convertido en especialistas, de las cual podemos nombrar como sus productos más importantes del segmento, los equipos de informática, las unidades de memoria y los equipos de telecomunicaciones.
EL 1% de las importaciones de electrónicos a México provinieron de Singapur.
Productos electrónicos más importados a México
- Circuitos integrados monolíticos digitales 8.94%
- Circuitos integrados monolíticos distintos a los digitales 6.84%
- Parte so refacciones para Circuitos modulares para computadoras 4.15%
- Accesorios para computadoras 4.09%
- Unidades de memoria para computadoras 3.96%
A pesar del gran crecimiento y la experiencia que el país ha ganado en esta industria, el sector electrónico en México tiene mucho margen de mejora si desea competir con potencias exportadoras de estos productos, como lo son China, Hong Kong, Corea del Sur y los Estados Unidos, sólo por nombrar algunos.
Al país le sería incosteable fabricar por su cuenta todos los mismos productos que importados, resultan en algunos casos mucho más rentables, es por esta razón que cada vez más, las principales empresas se deciden a la importación de electrónicos provenientes de Asia, para después lograr comercializarlos con un valor agregado.
¿Te gustaría conocer cuáles son las principales importaciones a México? Entra aquí
En SafeLink Inspections nos especializamos en la auditoría de proveedores extranjeros e inspección calidad de mercancía, dando a nuestros clientes la certeza de que sus importaciones se realizan en tiempo, forma y con la más alta calidad.
Si deseas más información, contáctanos al + 52 (33) 19 83 80 86 / Ext. 203 o envíanos un correo a contact@safelinkinspections.com