

Los 5 puertos de Europa más importantes para el comercio internacional.
Los puertos de Europa son imprescindibles para el comercio internacional, ya que sin ellos (y las navieras y sus buques de carga), los intercambios comerciales serían más complejos al requerir de otros medios para enviar mercancías de un continente a otro, pues a través de estos entran y salen la mayor parte de las cargas que se transportan alrededor del mundo.
A pesar de eso, cabe resaltar que no todos estos recintos marítimos mantienen la misma relevancia, puesto que su importancia radica en su ubicación geográfica, infraestructura, conectividad de rutas, movilización de TEUs, especialización en tipos de carga, entre muchos otros factores.
Debido a eso y a otras condiciones, los puertos más importantes del planeta se encuentran en Asia y Estados Unidos, pues tienen los mayores niveles de carga y descarga de mercancías, siendo el Puerto de Shanghái, en China, el de mayor actividad en el mundo.
Sin embargo, después de los complejos marítimos ubicados en esas regiones, los puertos de Europa son los más notables al encontrarse en una zona sumamente competitiva en la producción y envío de productos.
Conoce cuáles son los símbolos de embalaje en el comercio internacional.
La importancia de los puertos de Europa.
China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) constituyen las principales economías del mundo, pero lo más llamativo es la reconfiguración del sistema comercial en el viejo continente.
Y es que, de acuerdo con el sitio oficial de la UE, la región ha pasado de producir artículos con un elevado coeficiente de mano de obra pero de bajo valor, a obtener mayores grados de especialización en mercancías de marca de mayor valor.
Para lograr esto, además de su economía abierta y su activo rol en la Organización Mundial del Comercio, la UE negocia cada vez más acuerdos comerciales, pues cada año suman nuevos países socios.
No obstante, la posición internacional que ocupa la Unión Europea en términos de comercio exterior no sería posible sin sus puertos marítimos, pues a través de estos la región se ha colocado como la mayor exportadora de bienes manufacturados y servicios a nivel global, lo que al mismo tiempo le permite ser el principal mercado para las exportaciones de más de 80 naciones.
China y Estados Unidos han sido los dos principales socios comerciales de la UE, pero para lograr esto, los puertos de Europa resultan imprescindibles en los intercambios comerciales con estos países.
Puertos más importantes en el viejo continente.
En este continente existen decenas de recintos portuarios, pero no todos mantienen la misma relevancia, pues depende, entre otras cosas, de los factores anteriormente descritos.
Algunos de los puertos de Europa más importantes son:
- Puerto de Rotterdam
Localizado en la ciudad del mismo nombre, en los Países Bajos, este puerto es el más representativo e importante de todo el continente europeo, pues además de ser el más grande, de 1962 hasta 2004 fue el más activo del planeta.
Hoy en día, debido al crecimiento y a la inversión que China y el resto de Asia han realizado en los últimos años en sus propios puertos, Rotterdam ha sido desplazado fuera del top ten a nivel mundial, aunque su relevancia en el viejo continente se mantiene vigente.
En volumen de TEUs movilizados, el Puerto de Rotterdam ocupa el primer lugar en la UE, pues desplaza anualmente alrededor de dieciséis millones de estas unidades.
- Puerto de Amberes
Este complejo portuario se sitúa en Bélgica, siendo, por mucho, el más importante de esta nación europea y con una rica historia iniciada con Napoleón Bonaparte.
Una condición importante es que el Puerto de Amberes no se ubica en el mar, sino que se encuentra en el Río Escalda, desembocando en el Mar del Norte, además de que es el segundo mayor centro petroquímico del mundo.
De acuerdo con datos de Statista, este recinto moviliza cerca de trece millones de TEUs cada año, siendo el segundo más activo en toda Europa.
- Puerto de Hamburgo
Localizado en la ciudad alemana del mismo nombre y siendo uno de los más longevos del planeta al haber sido fundado en el año 1189, este puerto es el más importante del país germano, y en extensión, uno de los más grandes del planeta.
Conocido también como la “Puerta al Mundo”, este complejo se mantiene en constante crecimiento y es uno de los que mejor infraestructura atesora, pues ofrece transporte ferroviario, lo que facilita enormemente el traslado, la carga y descarga de mercancías, propiciando un comercio ágil y rápido.
En cuanto a volumen de TEUs, el Puerto de Hamburgo moviliza aproximadamente nueve millones anualmente.
- Puerto de Valencia
Ubicado en la ciudad costera de Valencia, en España, este puerto es el cuarto con mayor tráfico en todo el territorio europeo, el más importante del país ibérico y de todo el Mediterráneo.
Además de eso, este recinto es una de las arterias más relevantes en la Comunidad Valenciana para su crecimiento económico y desarrollo, pues es una de las principales fuentes de empleo en esta zona.
Se estima que desplaza alrededor de seis millones de TEUs anuales.
- Puerto El Pireo
Aunque no es tan popular como otros y destaca en pocas listas, El Pireo, ubicado en Grecia, es un puerto que tiene más importancia de la que normalmente se le otorga.
El Pireo es uno de los puertos más relevantes del Mediterráneo y el más relevante de Grecia.
A nivel de TEUs, este puerto moviliza más de cinco millones de unidades por año.
Los puertos de Europa son indispensables para el comercio internacional y el intercambio de mercancías, y la UE es una de las regiones del mundo que más destaca en estos rubros.
SafeLink Inspections te asesora sin ningún costo sobre nuestros servicios, cómo estos pueden ayudarte y de qué manera pueden volver más segura tu operación logística.
Contáctanos en contact@safelinkinspections.com para realizar una cotización.
Fuentes: Statista.