Menú Cerrar
productos piratas

Los 5 productos piratas más importados de Asia.

Los productos piratas han sido un problema que ha aquejado al mundo desde hace décadas, y ha impactado a la economía y las finanzas de las grandes marcas y una gran cantidad de productos.


Ropa, calzado, bolsos, perfumería, accesorios, películas y música, son solo algunas de las categorías más propensas a la piratería, y que, conforme los años avanzan y la tecnología se desarrolla, es cada vez más complicado para las autoridades contrarrestar este problema.

Y es que no es solo el hecho de que existan productos piratas y que se comercializan de esta manera, sino que, en muchas ocasiones, los importadores y los consumidores adquieren estas mercancías confiando en su autenticidad, resultando ser al final, una gran pérdida en la inversión de estos productos.

Lo peor de todo, es que estas mercancías se importan y se exportan, acrecentando más este delito alrededor del planeta.

Si bien es cierto que una gran parte de la responsabilidad para que esto siga sucediendo corresponde a aquellas personas que de forma consciente adquieren estos productos para uso propio o comercializarlos en el mercado, la realidad es más grande que atribuirle el problema a este único hecho.


Hay regiones en el mundo donde la piratería, que es ilegal y es un delito grave, se acentúa más que en otras, y bastante tiene que ver con el nivel de desarrollo de los países y factores como la pobreza, la cultura y la economía.


Lo cierto es que la piratería es un “negocio” que genera millones de dólares, y que, por otro lado, las estrategias adoptadas para hacerle frente y tratar de erradicarla, han sido insuficientes y han fracasado en su intento.


Y también es cierto que, en muchos países, las autoridades no toman con seriedad este delito, y hasta es normalizado y aceptado socialmente.

¿Cuáles son las causas que propician la piratería?

Es importante señalar que, principalmente, este problema radica más en Asia y Latinoamérica, siendo estas regiones las que más comercializan y trasladan productos piratas.

Para los importadores, es fundamental conocer a los proveedores y sus estándares de calidad, ya que, además de invertir anualmente millones de dólares en estos productos, no solo la mercancía puede verse envuelta en problemas legales.

A continuación, se encuentran las causas que propician la piratería:


Poca sensibilización: Muchas personas, sobre todo en los países con índices de piratería altos, no ven este problema como un delito, sino como algo normal.


Demanda alta: La demanda de categorías como la música, por ejemplo, contribuye al crecimiento del mercado.


“No es piratería”: Quienes adquieren productos piratas tienen principalmente en cuenta su costo, de esta manera, se olvidan de los problemas que genera la piratería.


Medidas de protección ineficientes: A pesar de que existen leyes para proteger la propiedad intelectual, éstas pueden estar mal redactadas o incompletas, por lo tanto, no se obliga su cumplimiento.


Precio elevado de productos auténticos/originales: Los precios de venta muchas veces resultan costosos para la gran mayoría de consumidores, los cuales prefieren adquirir el producto a un precio mucho más bajo.


Difícil acceso a las obras originales: El inventario legítimo de los productos no es suficiente para todo el público, razón por la cual se recurre a la piratería.


Ganancias: Las personas que se dedican a la piratería no pagan los gastos de producción que se necesitan para crear las películas, los discos o los programas que venden, por lo que su ganancia es considerable. Esto también explica el crecimiento y la persistencia de la piratería.


 

También te recomendamos: La importancia de la inspección de calidad en importaciones desde Asia.

 

¿Cuáles son los 5 productos piratas que más se importan de Asia?

 

Asia es el mercado más grande del mundo para los importadores, de esta región se envían millones de productos cada año, ya que los costos no son altos y se encuentran mercancías que en ningún otro lugar se fabrican.


Sin embargo, esto también propicia la piratería, y Asia es un mercado especializado en esta cuestión.


China y la India son 2 de los países con más fabricación y movimiento de mercancías piratas en el mundo (siendo China, el número 1 del planeta), y de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el transporte marítimo es la principal vía para trasladar esta mercancía.


Según la OCDE, “el mayor número de envíos de productos piratas tiene su origen en Asia oriental. China y Hong Kong (China) figuran entre los primeros países de la clasificación.


India, Malasia, México, Singapur, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos también se mantienen entre las principales economías de procedencia de productos falsificados y pirateados comercializados en todo el mundo”.


De esta manera, Asia se proclama como la zona de mayor fabricación y comercialización de productos piratas en el mundo, y los importadores deben tener especial atención en los productos que traen desde el continente asiático, así como con los proveedores, su reputación y la calidad.


A continuación, se encuentran las categorías de productos más pirateadas en Asia, ordenados de mayor a menor, de acuerdo con la OCDE:


1.  Calzado: Cualquier tipo de calzado y “marca”, esta mercancía se posiciona en el primer lugar como la categoría más pirateada no solo de Asia, sino del mundo. China encabeza el primer lugar en la producción de estos artículos.

 

2.  Ropa/Textiles: Las falsificaciones de estos productos es muy común verlas, y de igual manera que con el calzado, en estos artículos se piratea cualquier marca.

 

3.  Artículos de piel/Cuero: Aquí también entra cierto calzado y algún tipo de ropa, pero la categoría también abarca bolsos para dama, carteras, cinturones, abrigos, accesorios, etc.

 

4. Relojes y ópticos: Cualquier modelo, es posible encontrarlo falsificado en muchos lugares del país, provenientes también de Asia.

 

5. Perfumería y cosméticos: Con aromas de unos minutos de duración y productos que dañan la piel y son aún más tóxicos, estos artículos se ven diariamente en muchas zonas de las ciudades.


 

Es importante señalar que, como importador, se debe ser cuidadoso con las mercancías que se traen no solo de Asia, sino de países con altos índices de fabricación de productos piratas.

El no prestar atención a esto, puede generar grandes pérdidas económicas, además de la pérdida de la mercancía y serios problemas legales, llegando a incurrir en delitos graves.



En SafeLink Inspections podemos realizar tu previo en origen, inspección de calidad y auditoría de proveedores en China y otros países de Asia para garantizar que tu mercancía llegará bajo los estándares de calidad esperados. ¡Contáctanos!

Fuentes: El Universal.

Call Now Button