

Los 4 países con mejores precios para importar productos
Al buscar proveedores en el extranjero para importar productos, una de las primeras cosas por hacer es investigar cuáles son los mejores países para adquirir esas mercancías, tomando en cuenta diferentes factores que ayuden a decidir entre las diferentes opciones.
Uno de los puntos más importantes a considerar al importar, es buscar cuáles son las naciones con mejores costos de producción, por ejemplo, de textiles o muebles, para que así sea más barato adquirir los productos.
Otro factor a tomar en cuenta son los aranceles, ya que a pesar de que los costos de fabricación sean competitivos, si el país de origen mantiene aranceles altos, tal vez no sea la mejor opción, por lo que buscar territorios con aranceles bajos es otro punto a pensar.
Por último, pero igual de importante que los factores anteriores, nunca hay que dejar de lado la calidad o que el costo esté por encima de esta. Siempre debe buscarse un equilibrio.
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, resulta más sencillo para los importadores elegir el país del cual se adquirirán los productos, por lo que la tarea más “complicada” después de esto, será seleccionar al proveedor.
Te compartimos 8 consejos para identificar la calidad textil al importar.
Mejores países para importar productos.
- China
El gigante asiático no solo tiene el mercado más grande del mundo, sino que, al mismo tiempo que eso sucede, la nación china mantiene extensas categorías de productos y una casi infinita variedad de mercancías, pero el país no se ha convertido en el proveedor número uno del mundo solo por eso.
Al ser un territorio especializado en la producción de toda clase de mercancías, resulta sumamente económico importar contactando directamente a los fabricantes, los cuales, ofrecen precios muy competitivos, siendo de los más bajos en el planeta.
Adicionalmente, los aranceles en China mantienen un promedio bajo, lo que contribuye a que, al importar productos, los costos no se eleven de forma significativa.
Como ya se mencionó, este territorio asiático no solo sostiene los costos más bajos del mercado, sino que se especializa en prácticamente toda clase de mercancías, como artículos electrónicos, juguetes, textiles, maquinaria, productos de belleza, herramientas, etc.
Es muy importante resaltar que, a pesar de los costos bajos, esto no siempre significa que la calidad de las mercancías es buena, por lo que es de gran relevancia asegurarse de la calidad de los artículos adquiridos y de la reputación del proveedor.
- Indonesia
Para los importadores, Indonesia se ha convertido en un mercado sumamente interesante, pues además de que ha crecido en las últimas décadas, el potencial de ese territorio es enorme.
Debido a eso, pero también a sus costos de fabricación, esta nación oriental siempre es vista con buenos ojos al considerar importar productos que ofrezcan calidad y no sean costosos.
Adicionalmente, los países que mantienen acuerdos comerciales con Indonesia se ven ampliamente beneficiados, pues las barreras arancelarias se han visto rebajadas hasta en un 90%.
Los alimentos y los textiles son dos de las mejores mercancías que se producen en suelo indonesio, sin dejar de lado la industria automotriz, que se ha posicionado como una de las más fuertes de su región.
Te compartimos 5 consejos para identificar muebles de calidad al importarlos.
- Taiwán
Un viejo conocido de los artículos pequeños y en grandes cantidades, Taiwán históricamente ha sido un mercado muy atractivo para los importadores, pues al igual que China, su grado de producción es casi ilimitado y se han logrado especializar en diferentes industrias.
Por otro lado, los productos taiwaneses son de los más baratos en el mundo, aunque, cabe señalar, la calidad puede resultar más cuestionable en comparación con los demás países.
Sin embargo, Taiwán ofrece productos baratos y de buena calidad, pues su industria textil es de las más grandes del planeta, siendo su sector estrella y de distinción a nivel internacional, produciendo mercancías económicas y de calidad.
Además, su industria de la moda y el calzado también son de las más competitivas en el mercado.
- Corea del Sur
Este territorio asiático es otra de las naciones que mantiene precios muy bajos en sus mercancías, ya que también son grandes productores y es uno de los países con mayor especialización en diversas industrias.
A pesar de que importar productos coreanos puede resultar ligeramente más costoso en comparación con China, lo cierto es que la calidad de estos puede incluso llegar a ser mayor con un precio similar, dependiendo del tipo de artículo.
Cabe señalar que los aranceles en Corea del Sur se mantienen bajos, lo cual es otra de las ventajas al adquirir mercancías desde el extranjero.
Artículos como los cosméticos y electrónicos (dos de sus industrias estrella) son productos que ofrecen gran calidad por un precio bajo, y por lo tanto, son algunas de las mejores opciones para adquirir.
A lo largo de los años, el continente asiático se ha distinguido por la fabricación de mercancías baratas, pero de calidad, siendo muchas de las naciones de esta región las mayores exportadoras a nivel mundial.
Otros países como Singapur, Tailandia, Malasia, Vietnam y la India, son igualmente atractivos para importar productos, por lo que estos territorios son las mejores opciones para adquirir mercancías de calidad y que resulten económicas.
Si te interesa importar productos desde Asia, Safelink Inspections te brinda servicios de Inspección de Calidad, Auditoría de Proveedores y Previo en Origen para garantizar tu mercancía y la confianza en tu proveedor.
Contáctanos en contact@safelinkinspections.com para realizar una cotización.
Fuentes: Expansión.