Menú Cerrar
LIGIE 2022

LIGIE 2022: ¿qué es y cuáles son las modificaciones más recientes?

En la actualidad, en todos los países del mundo existen leyes y políticas que rigen las actividades comerciales de las naciones tanto para la entrada como para la salida de mercancías, con las cuales, se logran regular los movimientos mercantiles internacionales. En México, la reciente LIGIE 2022 es la legislación que regula esto.

Estas leyes son de conocimiento obligado e indispensable para todas aquellas personas que se dedican o tienen intención de integrarse a la actividad comercial a nivel internacional, es decir, se dirigen a los importadores y exportadores.

Es por eso que, hoy en día, para estos actores mercantiles no solo es importante conocer a profundidad estas leyes para realizar importaciones o exportaciones, sino también para evitar problemas de impuestos.

En México, la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación es la normativa que, como su propio nombre lo indica, establece los impuestos que causan las actividades de importación y exportación, siendo el instrumento al que las personas que llevan a cabo estas acciones deben apegarse y cumplir.

Resulta de gran relevancia entender esta ley, ya que, de hacerlo, puede prevenir el hecho de cometer una falta que pueda generar dificultades ante el SAT y otras autoridades.


Te compartimos: Lista de infracciones y sanciones aduaneras en la importación.



¿Qué es la LIGIE?

Con su entrada en vigor en el 2020, la «Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE) es el instrumento jurídico mediante el cual se define la política comercial de nuestro país, ya que permite identificar los impuestos a la exportación e importación de las mercancías», de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Junto con la Ley de Comercio Exterior, la LIGIE es la legislación de más importancia para regular las actividades comerciales en el extranjero, teniendo como firme objetivo clasificar las mercancías «mediante nomenclaturas con fines aduaneros, estadísticos y de transporte, al tiempo en que regula la entrada y salida de productos del país y fija las tasas arancelarias de importación y exportación», según el portal Facturama..

Esta ley se conforma de dos artículos: en el primero, se define la Tarifa o impuesto de dicha Ley (mejor conocida como TIGIE) y se basa en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (el sistema más utilizado para la clasificación arancelaria de las mercancías a nivel internacional, revisado por la Organización Mundial de Aduanas); mientras que, en el segundo artículo, se establecen las Reglas Generales y Complementarias para interpretar la TIGIE.

El apego a esta ley es básico, clave y obligatorio para importadores y exportadores.

Actualización LIGIE 2022.

Hace unas semanas, la Secretaría de Economía realizó modificaciones a la LIGIE, llevando a cabo la implementación de la Vll Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Con este decreto se preverá la creación, modificación y eliminación de fracciones arancelarias, adecuándolas a los criterios de bajo o alto flujo comercial, avances tecnológicos y resolución de problemas ambientales.

«Cada cinco años, el Comité del Sistema Armonizado de la OMA revisa el SA y emite recomendaciones, también llamadas enmiendas, que implican la modificación y actualización de la tarifa arancelaria».

Con esta séptima enmienda implementada, en esta nueva LIGIE se crean 369 subpartidas y 531 fracciones arancelarias, así mismo, se modifican 126 subpartidas y 803 fracciones arancelarias; por último, se eliminan 146 subpartidas y 259 fracciones arancelarias.



¿Por qué es relevante para los importadores?

La respuesta es sencilla: esta ley es importante para ellos porque resulta indispensable en el ejercicio de sus actividades comerciales internacionales.

Conocer la LIGIE 2022 es, de entrada, algo básico para cualquier importador o exportador, pero esto va más allá de eso.

Cuando se presentan actualizaciones, como en este caso, las personas dedicadas al comercio internacional deben estar al tanto de estas modificaciones para evitar afectaciones en sus operaciones, ya que, de no conocer los cambios, es posible incurrir en alguna falta que pueda generar problemas ante las autoridades encargadas de los procesos de importación, exportación e impuestos.

 

La LIGIE 2022 presenta cambios muy interesantes, y para cualquier persona relacionada con actividades comerciales a nivel internacional, es fundamental conocer las modificaciones y todo lo que presenta esta legislación.




SafeLink Inspections & Compliance te asesora sin ningún costo sobre nuestros servicios y cómo estos pueden ayudarte y de qué manera pueden volver más segura tu operación logística.

 

Contáctanos para más información en contact@safelinkinspections.com o llámanos al 33 19 83 80 86 Ext. 247





Fuente: Diario Oficial de la Federación, Secretaría de Economía.

Call Now Button