

Las 5 mercancías más importadas en temporada alta
Para el comercio internacional, existen fechas en las que existe una mayor demanda de ciertos productos. Esta es considerada como “temporada alta” y generalmente ocurre al final de verano, aproximadamente desde agosto hasta noviembre. Los hábitos de consumo y, por tanto, las mercancías más importadas suelen variar en este periodo de las del resto del año.
La razón por la que se da esta temporada es por la proximidad de fechas festivas que alteran la actividad comercial del mundo, como lo es el Black Friday o la Navidad. Es por esto que las empresas necesitan una mayor cantidad de mercancía y se importan más productos.
Ropa y calzado: las mercancías más importadas
En general, este tipo de mercancías son de las más demandadas por los compradores durante todo el año. Se calcula que alrededor de 500 millones de prendas de vestir son importadas anualmente. Sin embargo, durante las temporada altas son más los productos textiles que entran a nuestro país debido a la alta demanda.
Después de haber sufrido una caída en cuanto al porcentaje de ropa y calzado vendido por los elevados precios, para finales de 2021 aumentó considerablemente el número de importaciones. Esto se vio reflejado sobre todo en los calzados, ya que se estima que casi 20 millones de pares entraron en nuestro país tan sólo en el mes de diciembre.
Aproximadamente el 80% de las importaciones de ropa y calzado provienen de países asiáticos, entre los que destacan China, Bangladesh, Malasia e India. Las mercancías más importadas varían dependiendo de la época del año; en verano predominan las sandalias, los pantalones de mezclilla y trajes de baño mientras que en invierno son los suéteres y guantes.
Aparatos electrónicos
México es uno de los países que más exportaciones de aparatos electrónicos realiza a todo el mundo. Se destaca principalmente en computadoras, televisores de pantalla plana y teléfonos celulares. Sin embargo, durante la temporada alta, la demanda de mercancías de este sector aumenta, por lo que resulta necesario importar.
Entre los productos electrónicos más vendidos durante la época navideña de 2021 se encuentran altavoces, auriculares y celulares de diversas marcas. Los países de los que más se importó fueron Japón, que aportó el 4.1% del total de importaciones, Vietnam, con un 2.6% y Singapur, con un 1%.
Se estima que durante las temporadas altas, sobre todo en las festividades de fin de año, hay un gasto de alrededor de 20 millones de dólares en la compra de productos electrónicos.
Juguetes
Sin duda, entre las mercancías más importadas y vendidas durante épocas navideñas son los juguetes y artículos relacionados con los infantes. Si bien durante todo el año estos productos no destacan especialmente por ser de los más cotizados, para diciembre aumenta en demasía su demanda.
Un aproximado del 85% de las importaciones de juguetes se dan a partir de septiembre, lo que tiene un valor de 4 mil millones de dólares. El principal proveedor de juguetes, no sólo de nuestro país sino de la mayor parte del mundo, es China que tuvo una participación del 78% en el total de las importaciones. En segundo lugar, se encuentra Estados Unidos cuyas exportaciones a nuestro país tienen un valor de 45 millones de dólares.
Los juguetes que más se comercializaron dentro de nuestro país para Navidad del 2021 fueron triciclos, muñecas, rompecabezas y trenes eléctricos.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los países asiáticos que más exportan al mundo?
Cosméticos y productos de belleza
Por productos de cosmética nos referimos a todos aquellas mercancías que están destinadas a ser puestas en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano. En México, se estima que anualmente una persona gasta alrededor de 4 mil pesos en este tipo de productos.
Sin embargo, debido a las ofertas que se ofrecen durante la temporada alta, existe una mayor demanda de estos productos. El principal proveedor de cosméticos de nuestro país es Estados Unidos con un total de mil millones de dólares exportados en el último trimestre del año 2021. También destaca Francia y España.
Las mercancías más importadas de este rubro durante la temporada alta son los maquillajes y productos para el cuidado de la piel así como también perfumes. Se debe tener en cuenta que los productos que principalmente se importan son considerados como premium.
Videojuegos y consolas
La industria de los videojuegos, a pesar de llevar décadas presente en el mercado, en los últimos años ha tomado relevancia entre los consumidores mexicanos. Con el confinamiento social por la pandemia por COVID-19, se registraron niveles récord en cuanto al consumo de los videojuegos en las distintas plataformas que los ofrecen.
Es por esto que durante las temporadas altas éstos son de las mercancías más importadas en nuestro país. En comparación con otras épocas del año, hay un aumento del 20% en las importaciones de consolas en el último trimestre. Otros equipos que también resultan útiles para las actividades de juegos son las tabletas y los PCs.
La mayor parte de estos productos provienen de Japón y de Estados Unidos, aunque también destaca la Unión Europea. Durante el Black Friday, los videojuegos son las mercancías que se ven mayormente favorecidos por las ofertas, lo que facilita que los consumidores los adquieran.
Como se ha visto, los países asiáticos se destacan por ser los mayores proveedores en la importación de productos en temporada alta. Además, los consumidores se ven mayormente atraídos por aquellas mercancías relacionadas con el ocio así como con el cuidado e imagen personal.
En Safelink Inspections realizamos inspecciones de calidad en China y otros países de Asia para garantizar que tu mercancía llegará bajo los estándares de calidad esperados.
Fuentes: Professional Review