La presencia de productos coreanos en México

La presencia de productos coreanos en México se ha vuelto más popular en los últimos años, sobre todo debido a los artículos de belleza y cuidado de la piel, sin embargo la relación comercial de estos países existe desde hace varios años.


Este vínculo inició como una relación meramente diplomática en 1962, y resultó en un fortalecimiento bilateral en sus actividades culturales, económicas y comerciales, y a pesar de que no se cuenta con un Tratado de Libre Comercio entre ellos, su relación comercial sigue en constante crecimiento.


Prueba de esto es que Corea del Sur actualmente ocupa el sexto lugar como socio comercial de México y tan solo en 2018 se importaron un total de 15 mil millones de dólares de mercancía coreana.


Por otra parte, México también exporta diversos productos a Corea, pero se trata de una balanza comercial deficitaria, es decir, que es mayor el volumen de importación que de exportación.

Los productos coreanos en México imprescindibles

En los últimos años ha ido en incremento la apertura de tiendas de artículos provenientes de Corea, sin embargo estos productos actualmente populares representan un porcentaje muy pequeño dentro de la diversidad de mercancía que llega de Corea del sur.


En realidad, los productos coreanos en México en su gran mayoría pertenecen al sector electrónico, tales como cámaras fotográficas y de video, pantallas de televisión, equipos de audio, instrumentos y aparatos de óptica y médico-quirúrgicos, circuitos integrados y microestructuras como lo son las memorias. 


Al día de hoy son más de 1,800 empresas con capital coreano con inversiones mayores a 5 mil millones de dólares y dentro de las marcas más importantes y reconocidas se encuentran Samsung, LG, Hyundai y KIA.


A diferencia de lo que Corea brinda a México, este por su parte, lo provee principalmente de materias primas como aceites crudos de petróleo, minerales de plomo, zinc, plata, entre otros.


¿Qué nivel de calidad se espera de los productos coreanos en México?

Importar de países asiáticos tiende a causar desconfianza debido a la mala fama creada a lo largo de la historia debido a numerosos casos de fraudes de entregas y calidad entre otros riesgos. 


Sin embargo, Corea del sur rompe con este patrón negativo, siendo un país que destaca por cumplir con los estándares de calidad. 


El incremento de la popularidad y demanda de los productos coreanos se debe en gran parte a su relación calidad-precio, ya que a diferencia de hace algunos años donde “barato” era sinónimo de malo, ahora se puede adquirir a bajo costo artículos con buen diseño, tecnología y de calidad.


Asia ofrece infinidad de productos muy atractivos a precios muy competitivos, por lo que si te interesa importar, te recomendamos conocer la importancia de la inspección de calidad en importaciones desde Asia para prevenir cualquier riesgo y asegurar que tu operación sea más segura.


¿En qué productos coreanos vale la pena invertir?

Como mencionamos anteriormente, los productos coreanos en México representan una gran inversión en materia de electrónicos, sin embargo existe otro sector que ha estado creciendo rápidamente y se trata de los productos de belleza.


La participación de este tipo de mercancía todavía es pequeña en comparación a otros, pero sin dudas está tomando fuerza año con año y prueba de esto es que simplemente del 2017 al 2018 hubo un crecimiento en volumen de importación del 81%.


En general, la mercancía relacionada a la belleza y al cuidado de la piel de este origen es atractiva para el consumidor y para importadores debido a su buena presentación y variedad de artículos, el uso de ingredientes naturales y tecnología y su buena relación calidad-precio, por lo que definitivamente es un gran mercado por explotar.


Si estás considerando importar mercancía coreana, en Safelink Inspections & Complience podemos ayudarte con la auditoría de proveedores como medida preventiva contra el fraude para tu mayor confianza previa a tu operación.


¿Qué provee México a Corea del sur?

México es uno de los exportadores más importantes de América Latina de Corea del sur, y tiene un gran potencial de crecimiento principalmente en el sector agroalimentario gracias a la confianza que ha tenido el país asiático en los sistemas de sanidad e inocuidad que opera en el territorio mexicano. 


En 2018 México exportó a Corea 125 millones de dólares, y los principales productos fueron: carne de porcino, carne de bovino, aguacate, pescados, plátanos, tequila, grasas y aceites vegetales, cerveza, jugos y extractos vegetales. 


Actualmente ambos países se encuentran negociando acuerdos para la exportación mexicana de uva de mesa y mango, y se prevé que en los próximos años Corea demande otros productos a México, entre ellos:


  • Alimentos y bebidas como cerveza, tequila, mermeladas, carnes, confituras, café y maíz .
  • Frutas, entre ellas: piña, plátano, coco, limón persa y aguacate.
  • Productos del mar como camarón, abulón, calamar, corvina amarilla y pez pollock.
  • Metales y minerales: manganeso, plomo, zinc, níquel, mineral de hierro, desechos ferrosos, cobre y aluminio.


La riqueza de México en variedad de especies vegetales y animales así como en materiales naturales y la calidad de sus productos le da oportunidad de convertirse en uno de los exportadores más importantes de Corea del sur e incluso del mundo.

Para conocer más sobre los servicios de Safelink Inspections contáctanos en nuestro correo electrónico contact@safelinkinspections.com o llámanos al teléfono +52 (33) 19 83 80 86/ Ext. 203.



Call Now Button