Menú Cerrar
servicios de inspección

La inspección de calidad y el previo en origen: ¿en qué consisten y cuáles son las diferencias entre los servicios de inspección?

Al importar mercancías, siempre hay una exposición latente al riesgo, especialmente, cuando estos procesos logísticos se realizan de una forma inadvertida a los peligros que se corren de manera permanente; es decir, cuando se llevan a cabo sin servicios de inspección.


No obstante, existen diferentes soluciones que facilitan las operaciones de importación y brindan seguridad antes, durante y después de que las mercancías se encargan y son trasladadas.

Algunos de los mejores servicios de inspección para los importadores, son el previo en origen y la inspección de calidad, los cuales, son procedimientos de reconocimiento, comprobación y validación que otorgan gran seguridad y diversas ventajas al contar con ellos.


Te compartimos: La importancia de la inspección de calidad en importaciones de Asia.



¿Qué es el previo en origen y por qué es uno de los mejores servicios de inspección?

El previo en origen es un procedimiento logístico que se realiza antes de llevar a cabo la importación, en el cual, se verifican minuciosamente los detalles físicos y documentales de los contenedores y las mercancías en el país de origen ante de que estas se embarquen.

Ese proceso ayuda a reducir de manera significativa los tiempos y también trae consigo el ahorro de costos tanto a importadores como a los agentes aduanales. 

Adicionalmente, el servicio de previo en origen se ejecuta en las importaciones por vía marítima, y añadiendo a lo ya mencionado, también se encarga de realizar un análisis completo de la carga y de una revisión de los productos a cargar: empaque, etiquetado, cantidad, shipping marks, proceso de carga y contenedor sellado.

A través de un previo en origen se supervisa y verifica que las mercancías a embarcar sean realmente las que adquirió el importador y que, además, estas cumplan con las regulaciones del país de destino.

Por otro lado, aunque este proceso no es obligatorio para realizar importaciones, instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo promueven con el objetivo de incentivar a importadores mexicanos y aumentar su fiabilidad, además de impulsar el comercio exterior.

¿Qué es la inspección de calidad?

La inspección de calidad es, también, otro de los servicios de inspección, mediante el cual, un equipo especializado visita la fábrica o almacén del proveedor en el país de origen para revisar y examinar todas las características de calidad que debe cumplir la mercancía.

 

Esta inspección se puede realizar desde la materia prima, durante el proceso de fabricación o hasta el producto terminado. Dichas inspecciones siguen con los estándares de calidad internacional (AQL), en donde se destaca la revisión de las máquinas u operadoras con las que se fabrica el producto, el flujo de la línea de producción, anomalías destacadas de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos por el cliente, entre otros aspectos.

 

La inspección de calidad va acompañada de un reporte totalmente personalizado con fotos y evidencias del estado de la mercancía al realizar dicha inspección para que el importador pueda observar los resultados.

¿Qué es la inspección de calidad?

A pesar de que ambos son servicios de inspección, cada uno se enfoca en una etapa diferente del proceso de importación.

 

  • Previo en origen

Está enfocado en adelantar los procesos aduanales y evitar demoras, puede agilizar el despacho aduanal hasta por 48 horas. Además, con el previo en origen, puedes evitar las multas por errores y discrepancias en los documentos declarados.

 

Otras ventajas del previo en origen, es evitar costos adicionales por un mal etiquetado, daños en tu mercancía por una mala práctica a la hora de empaquetar, cargos adicionales por corrección de documentos, costo en maniobras en puertos destino y la seguridad de evitar la manipulación de tu mercancía.

 

Todo lo anterior sucede antes de que la mercancía se embarque.

 

  • Inspección de calidad

Se enfoca en revisar la calidad de las materias primas o el producto terminado, apegado a los estándares internacionales de calidad (AQL).

A diferencia del previo en origen, la inspección de calidad se puede realizar en diferentes etapas del proceso productivo, como, por ejemplo:

1. Pre-Producción

(QIPP- Quality Inspection Pre-Production)

Tiene lugar cuando se reciben las materias primas y se enfoca en revisar la calidad de las mismas, además de confirmar que los tiempos de producción informados por el proveedor son los adecuados.

2. Producción Temprana

(QIEPS – Quality Inspection Early Production Stage)

Tiene lugar cuando se ha logrado maquilar entre un 1% y un 20% del total de las piezas referentes a la orden de compra a inspeccionar, en esta etapa se detectan desviaciones de calidad afectando de manera mínima los tiempos de entrega pactados de manera inicial.

3. Producción en Proceso

(QIDPP – Quality Inspection During Production Process)

Se ejecuta cuando se ha producido entre el 21% y 99% de las piezas correspondientes a la orden de compra a inspeccionar, durante esta etapa se detectan desviaciones de calidad para solicitar al proveedor tome las medidas correspondientes, evitando afectar los tiempos de entrega.

4. Post Producción

(QIAPP – Quality Inspection After Production Process)

Tiene lugar una vez que se ha manufacturado el 100% de las unidades correspondientes a la orden de compra a inspeccionar, puede tomar una muestra que vaya desde el 1% hasta la totalidad de las piezas, el tamaño de la muestra a inspeccionar será referente a la cantidad de piezas que se puedan inspeccionar durante un periodo de tiempo de 8 horas hombre.

 

Para los importadores es indispensable conocer estos servicios de inspección, ya que, contar con estos procesos, ayuda bastante a la reducción del riesgo, y de esta manera, se protege la inversión y se tiene seguridad al adquirir mercancías desde el otro lado del mundo.




Si te interesa contratar alguno de estos servicios con SafeLink Inspections & Compliance llámanos al 52 (33) 19 83 80 86 Ext. 203 o escribe un correo a contact@safelinkinspections.com




Fuente: Aduanas Revista.

Call Now Button