Menú Cerrar
importaciones de México

Importaciones de México desde Centro y Sudamérica.

México es una de las naciones con mayor movimiento de mercancías en el mundo, tanto en sus actividades de importación como de exportación, el país tiene una actividad económica gigantesca a nivel global, siendo uno de los socios comerciales estratégicos de decenas de países. Las importaciones de México son de las más altas del mundo.


De acuerdo con el sitio Datos Macro, en el año 2021, México se posicionó en el lugar 14 de los países con mayores niveles de importación a nivel mundial, estando solo por detrás de las grandes potencias como Estados Unidos, China, Japón, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y Corea del Sur.


Entre los países anteriormente mencionados, se encuentran los principales socios comerciales del país, sin embargo, una región del globo que es igual de importante en su conjunto, es la zona de Centro y Sudamérica.

Para nuestro país, esta región del continente, que se extiende desde Guatemala hasta el último metro de tierra en Argentina y Chile, representa un gran mercado de importaciones en productos especializados.

En Sudamérica, Brasil es el mayor socio comercial de México, y Colombia se posiciona en el segundo lugar.


Venezuela era también un socio comercial importante para nuestro país, sin embargo, debido a sus problemas políticos, en el 2006, la nación venezolana presentó de manera formal su renuncia al tratado comercial que mantenía con México y que también involucraba a Colombia.


De tal forma que Venezuela es el único país sudamericano con el cual no existe relación comercial alguna.

No obstante, en Centroamérica también hay países de los cuales se importan mercancías y son importantes en la región, como lo es Panamá.


De esta manera, la ubicación geográfica de México y su actividad económica le brinda bastantes oportunidades para poder importar mercancías de muchas regiones del mundo.


Importaciones de México desde Brasil.

Como ya se señaló, Brasil es el principal socio comercial de México en Centro y Sudamérica, por lo tanto, es importante conocer cuáles son las mercancías provenientes del país brasileño que más se importan en México.


En el año 2002, ambas naciones alcanzaron y firmaron el Acuerdo de Complementación Económica México-Brasil, todo esto con el objetivo de sentar las bases para el establecimiento del libre comercio.


Con esto, Brasil se ha convertido en el décimo socio comercial más importante para el país a nivel mundial.


De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, las importaciones de México desde Brasil en nuestro país son:


  • Productos intermedios de hierro o acero sin alear l 12.5%
  • Automóviles tipo turismo l 8.6%
  • Habas de soya l 5.3%
  • Motores de gasolina l 4.0%
  • Maíz l 3.8%
  • Otros l 65.8%


De acuerdo con Santarder Trade, «siendo la novena economía más grande del mundo, Brasil es el mayor productor mundial de café, caña de azúcar y naranjas, y es uno de los mayores productores mundiales de soja».


Por otro lado, Brasil es el cuarto mayor exportador mundial de madera. Además, en este país se encuentra el mayor ganado comercial del mundo.

 

Te compartimos: 3 principales problemas de calidad en la industria textil.


Importaciones de México desde Colombia.

 

El país colombiano representa para México ser el segundo socio comercial más importante de Latinoamérica, por supuesto, detrás de Brasil.


En 1994, ambos países firmaron el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, vigente desde el año 2011.


Cabe señalar que, Venezuela también era parte de este Tratado, pero, en 2006, el país sudamericano anunció se renuncia a este, resultando en un único acuerdo entre el país cafetero y el mexicano.


De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los siguientes son los productos más importados desde el país colombiano:


  • Coques y semicoques de hulla l 13.9%
  • Insecticidas y productos similares l 7.1%
  • Aceite de palma l 5.9%
  • Preparaciones de café, té o yerba mate l 5.1%
  • Automóviles tipo turismo l 5%
  • Otros l 63%



Importaciones de México desde Panamá.


México y Panamá sostienen un acuerdo comercial que fue suscrito hace no mucho tiempo.


El Tratado de Libre Comercio México-Panamá entró en vigor en el 2015, siendo una relación aún naciente en el comercio entre ambos países.


Este Tratado busca profundizar la integración económica de México con Centroamérica, consolidar la seguridad jurídica en las transacciones internacionales con Panamá y abrir nuevos mercados a las exportaciones e importaciones de México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los productos más importados desde Panamá en nuestro país son:


  • Aceite de palma l 42.4%
  • Pescado congelado l 10.4%
  • Medicamentos venta al por menor l 9.7%
  • Preparaciones de carne o sangre no embutidos l 2.5%
  • Aceites de petróleo excepto crudos l 2.4%
  • Otros l 32.6%


 

México es un país con una posición geográfica clave en la estrategia del comercio internacional, y estos países representan una gran actividad económica y de importaciones no solo en el continente, sino a nivel mundial.

 


En SafeLink Inspections podemos brindarte servicios para asegurar una correcta carga de mercancías.


Visita nuestra página web para más información y contáctanos para cotizar en contact@safelinkinspections.com

Fuentes: Secretaría de Economía.


Call Now Button