Guía para el llenado del pedimento
En cualquier operación de comercio internacional es necesario contar con el documento del pedimento. Este consiste en un documento fiscal elaborado en un formato aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Se encuentra conformado por bloques en los cuales se manifiesta la mercancía a introducir o extraer del territorio nacional por parte de los importadores, exportadores y agente aduanal. El llenado del pedimento es una de las tareas más importantes por realizar dentro de la operación ya que cualquier error, información faltante o incorrecta redacción puede provocar gastos innecesarios, así como multas y retrasos en los embarques.
Es por eso que te compartimos la siguiente guía para realizar el llenado del pedimento correctamente.
Llenado del pedimento: Paso a paso
En el encabezado principal del pedimento encontraremos los siguientes apartados que se completan con la siguiente información correspondiente.
Número de pedimento: El número asignado por el agente, apoderado aduanal o de almacén, integrado con quince dígitos, que corresponden a:
Tipo de operación: Leyenda que identifica al tipo de operación, ya sea importación (IMP), exportación (EXP) o tránsito (TRA). Este campo no deberá ser llenado cuando se trate de pedimentos complementarios y tránsito internacional, en cuyo caso, la impresión del nombre de este campo es opcional.
Clave del pedimento: Clave de pedimento de que se trate, conforme al Apéndice 2 del presente Anexo 22 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE).
Régimen: Régimen bajo el cual se está importando o exportando las mercancías, ya sea, importación o exportación definitiva, temporal, depósito fiscal, etc. Las claves de estos se encuentran en el Apéndice 16 del anexo 22 de las RGCE.
Destino/Origen: Se llena conforme a las claves establecidas en el Apéndice 16 del Anexo 22.Tipo de cambio: Tipo de cambio del peso mexicano con respecto al dólar de los Estados Unidos de América para efectos fiscales, vigente en la fecha de entrada o de presentación de la mercancía.
Peso bruto: Cantidad en kilogramos, del peso bruto total de la mercancía. Este campo no deberá ser llenado cuando se trate de pedimentos complementarios, en cuyo caso, la impresión del nombre de este campo es opcional.
Aduana E/S: En importación será la clave de la ADUANA/SECCION, por la que entra la mercancía a territorio nacional, conforme al apéndice 1 del presente Anexo 22.En la exportación será la clave de la ADUANA/SECCION por la que la mercancía sale del territorio nacional, conforme al apéndice 1 del presente Anexo 22.
Medio de transporte: Clave del medio de transporte en que se conduce la mercancía para su ENTRADA/SALIDA al o del territorio nacional, conforme al Apéndice 3 del presente Anexo 22. En caso de aplicar a este apartado también se le unen MEDIO DE TRANSPORTE DE ARRIBO Y DE SALIDA.
Valor en dólares: El equivalente en dólares de los Estados Unidos de América, del valor en aduana de las mercancías conforme al campo 13 o del valor comercial de las mercancías conforme al campo 14, ambas de este bloque del instructivo, según corresponda.
Valor en aduana: Tratándose de importación, tránsito interno a la importación o tránsito internacional, en el llenado del pedimento se deberá colocar la suma del valor en aduana de todas las mercancías asentadas en el pedimento expresado en moneda nacional y determinado conforme a lo dispuesto en el Título Tercero, Capítulo III, Sección Primera de la Ley. Tratándose de exportaciones, este campo deberá declararse en cero
Precio pagado o Valor comercial: Pago total en moneda nacional que, por las mercancías importadas, en tránsito interno a la importación o tránsito internacional, haya efectuado o vaya a efectuar el importador de manera directa o indirecta al vendedor o en beneficio de éste.
Datos del importador/exportador: A continuación, se solicitan datos generales del importador como el CURP, razón social, domicilio fiscal, RFC, etc.
Val. Seguros y Seguros: El valor total de todas las mercancías asentadas en el llenado del pedimento declarado para efectos del seguro expresado en moneda nacional y el Importe en moneda nacional del total de las primas de los seguros pagados por la mercancía.
Fletes: El importe en moneda nacional del total de los fletes pagados por el transporte de la mercancía.
Embalajes: Importe en moneda nacional del total de empaques y embalajes de la mercancía.
Otros incrementables: Importe en moneda nacional del total de las cantidades correspondientes a los conceptos que deben incrementarse al precio pagado.
Consulta aquí nuestro blog sobre ¿Qué son los incrementables?
Acuse Electrónico de Validación: Compuesto de ocho caracteres con el cual se comprueba que la autoridad aduanera ha recibido electrónicamente la información transmitida para procesar el pedimento.
Código de barras y Clave de la sección aduanera de despacho: El código de barras impreso por el agente o apoderado aduanal, conforme a lo que se establece en el Apéndice 17 del presente Anexo 22 y la clave de la aduana y sección aduanera ante la cual se promueve el despacho (tres posiciones), conforme al apéndice 1 del presente Anexo 22.Marcas, números, total de bultos y fechas: Se redacta de acuerdo a lo presentado físicamente al momento de realizar la importación o exportación.
Contribuciones, CVE T. Tasa y Tasa: Descripción abreviada de la contribución que aplique a nivel pedimento (G), conforme al Apéndice 12 del presente Anexo 22. Clave del tipo de tasa aplicable, conforme al Apéndice 18 del presente Anexo 22 y Tasas aplicables para el pago de las cuotas por concepto de Derecho de Trámite Aduanero conforme a lo establecido en la LFD y accesorios de las contribuciones (recargos y multas).
A partir de este concepto se presentan otros como lo son: concepto, forma de pago, importe, efectivo, total, certificaciones, entre otros.
El llenado del pedimento es una tarea que debe ser elaborada con detenimiento y conciencia, así como ser revisado en diferentes ocasiones durante la operación o antes del despacho aduanal para cerciorarse de que todo se encuentre correctamente declarado.
SafeLink Inspections & Compliance te invita a conocer sus servicios para que prevengas cualquier discrepancia entre el pedimento y la mercancía recibida en las importaciones.
Contáctanos para más información en contact@safelinkinspections.com o llámanos al 33 19 83 80 86 Ext. 203