

¿Cuáles son los principales estándares de calidad en China?
Los estándares de calidad en China y otros países de Asia suelen ser altamente cuestionados y criticados.
La mala fama que existe a nivel mundial indica que los productos provenientes de estos países suelen resultar defectuosos tanto en estética como en funcionalidad.
Pero, ¿realmente es que no existe un control de la mercancía que sale de Asia?
La regulación de estos productos si existe, y se basa en estándares internacionales de calidad de los cuales hablaremos en este artículo.
Además, te brindamos algunas recomendaciones de cómo asegurar que tus importaciones tengan el nivel de calidad esperado y no toparse con malas experiencias, fraudes y pérdidas.
¿Cuáles son los estándares de calidad utilizados para importar de China?
Importar desde China representa una enorme ventaja competitiva debido a los bajos costos de mano de obra entre otros aspectos. Sin embargo, si la mercancía resulta llegar a destino defectuosa o con una mala calidad, el negocio puede llegar a ser una pérdida total.
Debido a esto, existen estándares de inspección para el control de calidad en China, los cuales son herramientas que definen los límites de lo aceptable. De esta manera es entendido por el comprador, el proveedor y empresa de inspección la misma definición de buena o mala calidad.
Estos estándares deben estar unificados y aplicados por todas las partes antes de iniciar con la producción y el más común de estos reguladores en China y Asia es el “AQL Level II (0, 2.5, 4)”.
Esta es la abreviación utilizada para definir el tamaño de la muestra y los límites de calidad e incluye:
- Tamaño de la muestra: nivel general de inspección II
- La regla sobre la selección de muestras: Según la raíz cuadrada del número de cajas
- Límites de calidad por defecto por 100: Crítico (0), Mayor (2.5), Menor (4)..
Otro sistema de control de calidad comúnmente empleado para las importaciones de China y Asia son las normas ISO 9001.
Esta norma establece los elementos organizativos, administrativos y de control que requiere una compañía para lograr productos y/o servicios de buena calidad.
Cuando una fábrica cuenta con esta norma quiere decir que:
- Su proceso productivo está estructurado formalmente, desde la entrada de materia prima hasta la salida del producto terminado.
- El proceso de producción es medible y controlable y los productos terminados son comprobados y evaluados.
- Las responsabilidades en el proceso productivo están claramente definidas.
- Existen puntos de retroalimentación durante el proceso de producción que permite identificar y corregir errores para mejorar continuamente.
- Nada es improvisado, cada puesto cuenta con instrucciones.
- Hay vías de recepción y solución a quejas y reclamaciones.
Por lo tanto, cuando una fábrica cuenta con la norma ISO 9001 se refiere a una producción organizada y comprometida con sus productos que inspira confianza ya que se apega a las normas.
Sin embargo, contar con la norma ISO no significa que los productos sean duraderos y funcionales ni que en general no tengan fallos, por lo que es mejor contar además con la regulación AQL.
Lee aquí ¿Qué hago si me llega mercancía de mala calidad?
¿Cómo garantizar que los estándares de calidad en tus productos sean aceptables?
Evitar sorpresas desagradables y las consecuencias que se desencadenan debido a una mala calidad es posible.
Realizar una inspección de calidad a la mercancía es la opción con mayor garantía. Es posible realizar las que el comprador considere necesarias para su tranquilidad y certeza, además de que estas se puede hacer en cada etapa de la producción del producto.
Los estándares de calidad pueden verificarse con una inspección desde los materiales a utilizar, el producto en proceso, o el producto final.
Con estas inspecciones si se puede revisar a fondo la mercancía, incluyendo su funcionalidad, su aspecto estético, etc. con el fin de que el comprador o importador reciba el producto esperado y pactado.
Al realizar una inspección de calidad, el importador recibe un reporte detallado que incluso contiene fotografías donde se puede conocer a ciencia cierta el estado del producto que el proveedor pretende enviar.
De no reportar una buena calidad tras la inspección, el importador tiene oportunidad de actuar y solucionar antes de que toda la operación implique una pérdida.
Otra solución que disminuye el riesgo de fraudes de calidad es conocer bien al proveedor con el que se pretende trabajar. Para esto se puede realizar una auditoría con la que se garantice que este tiene la capacidad de entregar los productos que vende con la calidad que promete.
¿Qué hacer para mantener los estándares de calidad de los productos?
Mundialmente el sello de hecho en China o cualquier otro país Asiático sigue siendo un sinónimo de baja calidad, y aunque los proveedores buscan constantemente borrar esa imagen, resulta complicado por lo que se requiere cuidado como importador.
Al inicio probablemente la calidad de los productos sea aceptable y se apegue a los estándares, sin embargo debido a la gran competencia que existe en oriente, esto puede cambiar con el tiempo.
Acostumbrarse y dejar de realizar inspecciones de calidad a los proveedores es un error, pues sin importar el tiempo que lleve esa relación laboral, se corre el riesgo de toparse con una entrega en la que la calidad sea decepcionante.
Los productores suelen bajar sus precios buscando ofrecer una mejor oferta a los importadores, y esto se hace a costa de la mano de obra y la calidad de los materiales.
Por esto, aunque inicialmente las entregas hayan estado apegadas a los acuerdos de calidad, esta puede ir disminuyendo de manera progresiva, sin representar gran diferencia a la vista hasta cierto punto.
Para evitar esta baja en la calidad la mejor sugerencia es continuar con las inspecciones de calidad en cada operación a pesar de la confianza que pueda existir entre proveedor-comprador.
Descubre aquí 5 Señales de que necesitas cambiar de proveedor en China para tus importaciones
En Safelink Inspections podemos realizar tus inspecciones de calidad en China y otros países de Asia para garantizar que tu mercancía llegará bajo los estándares de calidad esperados. ¡Contáctanos!