

¿Cuáles son las principales importaciones de Malasia en México?
En 2021, Malasia fue la economía número 37 del mundo en términos de PIB, además de ser el número 20 en las exportaciones totales del mundo. En los últimos años ha tenido un balance positivo de comercio entre sus importaciones y exportaciones. Si bien sus envíos se dirigen principalmente a China, en México las importaciones de Malasia recientemente han ido en incremento.
A continuación, profundizaremos más en la relación entre ambos países y sus principales exportaciones.
Te recomendamos: ¿Qué tipo de negociación deberías implementar con tu proveedor en Asia?
Relación comercial que favorece el incremento de importaciones de Malasia
Desde el año de 1974, México y Malasia cuentan con una buena relación diplomática que les ha permitido realizar intercambios comerciales. Si bien de momento no cuentan con un Tratado de Libre Comercio exclusivamente para ambos países, su relación comercial se ve beneficiada gracias a que son miembros fundadores del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).
Dicho acuerdo cuenta con la participación de once países, entre los que se encuentran México y Malasia. Está vigente desde 2016 y aunque en un principio contaba también con la participación de Estados Unidos, en 2017 anunció su retirada del tratado. Años atrás, había sido considerado para este país como un tratado similar al que mantenía Estados Unidos con la Unión Europea.
Entre los principales objetivos de este acuerdo se encuentra rebajar las barreras comerciales hasta en un 90% entre los países miembros, así como también establecer un marco común de propiedad intelectual y reforzar los estándares de derecho del trabajo. Esto ha beneficiado las importaciones de Malasia hacia México en los últimos años.
En 2021, Malasia exportó a México un total de $10 mil millones de dólares, lo que ha presentado un incremento a un ritmo anualizado del 13,2% en los últimos 25 años. Asimismo, en este mismo año México exportó $396 millones de dólares a Malasia, una importante cantidad a pesar de no encontrarse entre los principales socios comerciales de nuestro país.
Además, empresas multinacionales mexicanas operan en Malasia desde hace algunos años. Cemex, una empresa dedicada a la industria de la construcción, y Gruma, empresa de la industria alimentaria, son los ejemplos más notables de esta situación.
Principales productos importados
Malasia se coloca como el noveno socio comercial más importante para nuestro país. Como ya se ha visto, en los últimos años se ha estrechado la relación comercial gracias al incremento del intercambio de bienes entre ambos países. Es así como las importaciones de Malasia en México principalmente son productos de la industria de tecnología.
Más de la mitad de estas mercancías pertenecen a circuitos electrónicos integrados. Con un 14% del total de las importaciones corresponde a teléfonos y celulares, lo que los convierte en el segundo producto más importado durante el 2021. Otros productos que también destacan son los dispositivos semiconductores, computadoras y partes y accesorios para computadoras.
Las mercancías que nuestro país exporta a Malasia no son diferentes de las anteriormente mencionadas. El 36% de los envíos son teléfonos y celulares. También destacan las computadoras, compuestos heterocíclicos y transformados eléctricos.
Recientemente, autoridades mexicanas buscan incrementar las exportaciones mexicanas de la industria alimenticia. Hasta el momento, destacan los envíos de chía, ajonjolí, café y agave; sin embargo se planea que las fibras de algodón, garbanzo, aguacate, mango y chile cobren una mayor relevancia.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los 3 países asiáticos con mayor exportación de textiles?
El futuro de la relación comercial entre Malasia y México
En una reciente reunión entre el viceministro de Comercio e Industria de Malasia, Datuk Lim Ban Hong, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, se propuso crear un comité de inversión y comercio bilateral entre ambos países. El principal objetivo de dicho comité es que exista un mayor intercambio de bienes en el futuro.
Malasia se encuentra altamente interesado en realizar importaciones del sector automotriz de México, ya que nuestro país destaca a nivel mundial en este rubro. Además, a pesar de que la industria electrónica son los principales productos de su intercambio comercial, también se busca desarrollar el tema de la salud, pues Malasia desea realizar envíos a México de equipo médico especializado.
Por otra parte, el país asiático ratificará a finales de año el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, lo que favorecerá la relación comercial con México. Como esta ratificación se encuentra pendiente desde años atrás, es por esto que ambos países no han podido interactuar de una forma más directa en el tema comercial. Se espera que una vez realizado este proceso, las importaciones de Malasia a México aumenten aún más de lo que ya lo han hecho en años anteriores.
Como se ha visto, a pesar de que Malasia no se encuentra entre los principales socios comerciales de nuestro país, sí que tiene una importancia en cuanto a los envíos de productos electrónicos. En los próximos años, se implementarán nuevas estrategias que permitan estrechar la relación comercial entre ambos países.
Si te interesa importar productos desde Asia, Safelink Inspections te brinda servicios de Inspección de Calidad, Auditoría de Proveedores y Previo en Origen para garantizar tu mercancía y la confianza en tu proveedor.
Contáctanos en contact@safelinkinspections.com para realizar una cotización.
Fuente: OEC