¿Cuál es la importancia de un empaque y embalaje correcto?

Es común que cuando los nuevos importadores de mercancías inician con sus operaciones o cuando buscan trabajar con nuevos proveedores de origen se deje de lado o se olvide la importancia de un empaque y embalaje correcto, ya que desafortunadamente, es de los últimos aspectos por revisarse en una operación logística y no depende enteramente del importador.

Si bien es cierto que debemos de hacer saber a nuestros proveedores los requerimientos que se deben de cubrir e incluir en los empaques para que la mercancía no tenga problema al ingresar al país, es una realidad que la mayoría de las veces no se tiene la calidad esperada y aunque los exportadores deben contar con un sistema de empaque y embalaje que garantice que el producto llegue en buen estado a su destino, esto no lo sabremos con total certeza hasta que recibamos la carga en nuestro almacén en destino.

Factores a considerar en un empaque y embalaje correctos.

Dentro de las especificaciones que tienes que darle a tu proveedor están el tipo de mercancía y en qué tipo de transporte se enviará. Dependiendo de estas dos especificaciones, los principales factores que se deben tener en cuenta son:

  • Estabilidad química
  • Deterioro y vida útil
  • Fragilidad
  • Durabilidad
  • Resistencia a la abrasión
  • Valor
  • Sensibilidad a la humedad
  • Reacción ante la oxidación y la corrosión

Es de suma importancia que este tipo de información sea también revisada y enviada por parte del importador, el cual, no debe fiarse totalmente de la experiencia del exportador.

Materiales utilizados para un buen empaque y embalaje.

Tomando en cuenta los dos factores antes mencionados podemos elegir el material que mejor se adecúe a nuestras necesidades para un buen empaque y embalaje. Los más utilizados son:

  • Cartón: este material es por mucho el más utilizado para el embalaje de la mercancía, ya que es muy resistente y tiene un precio muy competitivo. Se puede adaptar a cualquier tipo de tamaño o forma, además de que las cajas de cartón son las más fáciles de almacenar y manipular.

  • Plásticos: tiene la ventaja de ser un material fuerte y resistente ya que soportan bien los golpes y la manipulación brusca.

  • Madera: es el material más resistente y fuerte que se puede utilizar, sin embargo, en el caso de México se debe contar con una certificación de fumigación para que la mercancía pueda ser ingresada al país, además de que puede ser sometida a revisión fitosanitaria por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)

Conoce los 5 errores del empaque y el embalaje aquí

Medidas preventivas para un buen empaque y embalaje.

Asegurarse con el proveedor de que el producto importado no cuente con un empaque de mala calidad es clave, esto lo puedes garantizar realizando una inspección de calidad o un previo en origen, en donde te cerciores de que el empaque y embalaje cumplen con todas las especificaciones que previamente señalaste a tu proveedor. En caso de que la calidad no se cubra, puede ocasionar daños a la mercancía e incluso la pérdida de la misma por las malas condiciones en las que puede llegar.

Asegura la calidad de tus productos y entregas con SafeLink Inspections & Compliance. Contáctanos al + 52 (33) 19 83 80 86 / Ext. 203 o envíanos un correo a contact@safelinkinspections.com

Fuente:

la-importancia-del-embalaje-en-tus-productoshttps://fierrosindustrial.com/



Call Now Button