Conoce las actualizaciones de la nueva LIGIE

El pasado 28 de diciembre del 2020 entró en vigor la nueva LIGIE (Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación), la cual después de haber sido expuesta en un seminario con funcionarios de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) finalmente fue modificada y aprobada para su aplicación.

¿Cuáles son los principales objetivos de la nueva LIGIE?

Los objetivos de la actualización de la nueva LIGIE son:  

  • Integrar las recomendaciones de la sexta enmienda que México tiene obligación de adoptar como miembro de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
  • Actualizar la TIGIE (Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación) por cambios en los patrones del comercio internacional en México, reduciendo así más de cinco mil fracciones arancelarias.    
  • Implementar un quinto par de dígitos denominados Números de Identificación Comercial (NICO) que servirán para la toma de decisiones de política pública y de inteligencia comercial.

¿Qué cambios se esperan con la nueva LIGIE?

Esta nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación trajo consigo la actualización de tarifas arancelarias.

Algunas fracciones arancelarias serán compactadas; como vimos en el párrafo anterior se agrega el “NICO” (Números de Identificación Comercial)como nuevo diferenciador. Éstas modificaciones tendrán que ser declaradas en todos los pedimentos consecuentes al pasado 28 de diciembre.

Por ejemplo: en el cuadro 1 se muestran dos fracciones con el mismo nivel arancelario, ambas pueden ser compactadas. 

En el cuadro 2 se muestran dos fracciones dentro de una misma subpartida que pueden ser compactadas y una que no debido a su diferente arancel.

Dentro de esta compactación no se modifican los aranceles ni las Regulaciones y Restricciones no Arancelarias. Sin embargo, será importante analizar y verificar cada uno de los capítulos para observar sus principales cambios.

Se recomienda que todas las entidades o personas dedicadas al comercio exterior consulten las tablas de correlación de la TIGIE 2012 y la TIGIE 2020, así como la tabla de los NICO’s, a fin de facilitar la actualización de sus sistemas de cumplimiento aduanero.

De igual manera, en consecuencia, a esta nueva LIGIE se está considerando la actualización de los Decretos para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), el Programas de Promoción Sectorial (PROSEC), Vehículos Usados e Industria Automotriz; los Decretos Generales del Acero, Confección-calzado, Aranceles-cupo, Vehículos eléctricos y Plaguicidas/Vapeadores, los cuales deberán adaptarse y modificarse conforme a esta nueva actualización.

Conoce la importancia del etiquetado de mercancías de importación

¿Por qué ocurren estos cambios?

En consecuencia de la actualización de la Sexta Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas, de la cual como ya se mencionó México es parte, fue necesaria la implementación de la nueva LIGIE en el país. Esta modificación se realiza con la finalidad de lograr una mayor y mejor identificación de las mercancías de comercio es por eso que México al igual que otros 153 países miembros de la Convención Internacional sobre el Sistema Armonizado tuvieron que realizar dichas actualizaciones a su Marco Jurídico.

Esta última enmienda entró en vigor desde el 01 de enero de 2017, sin embargo, no fue adoptada por México hasta ahora.

En el caso de la implementación del quinto par de dígitos (NICOs) servirán para lograr una mejor identificación de las mercancías y contar con un mayor control estadístico de la balanza y flujo comercial y en lo que respecta a la reducción de fracciones arancelarias de igual manera esta permitirá la actualización de datos y mejor control e identificación de las mercancías que se ingresan al país.

Si te interesa saber más sobre los servicios que SafeLink Inspections & Compliance ofrece, te invitamos a contactarnos vía correo electrónico al contact@safelinkinspections.com o llamando al teléfono 52 (33) 19 83 80 86 Ext. 203.

Fuente:

https://incomex.org.mx/http://www.siicex.gob.mx

Call Now Button