

¿Cómo elegir el medio de transporte adecuado para cada tipo de mercancía?
Para aquellos que se dedican al comercio internacional, una de las decisiones más importantes que deben tomar es la de cuál medio de transporte es el más apropiado para el traslado de sus mercancías. Existen distintas opciones y ventajas, por lo que es necesario conocerlas para así determinar cuál es el transporte adecuado para cada mercancía y obtener mayores beneficios en la logística de la empresa.
Aspectos a tomar en cuenta para elegir el transporte adecuado
Existen una serie de factores que deben considerarse en la selección del medio de transporte, ya que así podrán determinarse las prioridades logísticas de cada empresa.
- Rapidez. Este es uno de los principales aspectos que se toman en cuenta al realizar envíos, ya que muchas veces hay exigencias por parte de los clientes o las mercancías son altamente demandadas, lo que requiere una mayor rapidez. En caso de priorizarse, el factor del costo puede aumentar considerablemente.
- Características de la mercancía. Es fundamental analizar las características y condiciones con las que cuenta la mercancía antes de seleccionar el medio de transporte, ya que su volumen, tamaño, peso, forma y naturaleza del producto o materiales son determinantes para elegirlo.
- Costos. Este aspecto depende del tipo y cantidad de mercancía a transportar; sin embargo, cada medio de transporte incluye tanto costos fijos (como la inversión principal, el uso de cierto tipo de herramientas y equipo, entre otros) como variables (combustible, peajes, etc), por lo que es importante analizarlos para determinar cuál es el transporte adecuado.
- Capacidad. Cada vehículo cuenta con diferentes capacidades de carga, por lo que la cantidad de mercancías a trasladar es un factor determinante para que éstas lleguen seguras hasta su destino final.
- Distancia. La ubicación de origen y destino de la mercancía no debe pasarse por alto, además de considerar durante el traslado otro tipo de aspectos como los temporales o condiciones climáticas que pudieran presentarse como riesgos.
Tipos de transporte y cuál se recomienda para cada mercancía
Una de las modalidades más utilizadas es el transporte marítimo, ya que permite recorrer largas distancias y tiene una mayor versatilidad gracias a sus diferentes buques (como barcos portacontenedores, graneleros y petroleros), por lo que es ideal para grandes cantidades de mercancía o maquinaria muy pesada. Además, también es especial para carga general y mercancía a granel debido a que el flete es más económico y no requiere llegar con urgencia a destino. Asimismo, gracias a los contenedores refrigerados es posible transportar productos como frutas, verduras, carnes y lácteos porque pueden mantenerse congelados.
Por otra parte, el transporte aéreo, por el contrario al marítimo, suele caracterizarse por ser más rápido y de mayor costo; además, suele considerarse más seguro porque las cargas pasan menos tiempo en manos de terceros y están menos expuesta a sufrir daños. El aéreo es el transporte adecuado para aquellas cargas que necesitan llegar a su destino con urgencia, como lo son artículos de lujo y productos sanitarios, farmacéuticos y perecederos.
Otra de las opciones más utilizadas, sobre todo entre países que comparten fronteras, es el transporte terrestre como el de carga por carretera y el ferrocarril. Permite llevar cualquier tipo de mercancía por costos relativamente bajos; adicionalmente, se pueden utilizar refrigeradores para los alimentos perecederos. Entre sus desventajas se encuentran que es utilizado únicamente en envíos de distancias cortas y cuentan con una menor capacidad en comparación con otros transportes.
Además de éstos, también existe el transporte multimodal, que es la utilización de varios tipos de transporte en los casos de que alguno sea incapaz de llevar la mercancía hasta el destino final. En esta situación es importante analizar los productos a trasladar para asegurarse de que los medios de transporte a utilizar cuentan con la capacidad de realizar el viaje.
Te recomendamos: Los 7 puertos chinos más importantes y su actividad comercial
Otros medios atípicos
El transporte Ro-Ro (Roll on-Roll off) son todos aquellos buques que son capaces de trasladar carga rodada, es decir, camiones, vagones, vehículos, etc. Su nombre se debe a que estos productos acceden por medio de una rampa que los lleva directamente a la bodega dentro del buque, que es el lugar donde viajarán durante su traslado hacia el destino que les corresponda.
Por otro lado, las empresas de mensajería cuentan con infraestructura optimizada y automatizada para el transporte de mercancías de una forma eficiente. En un principio se dedicaban a entregar únicamente cartas y paquetes pequeños; no obstante, en la actualidad también trabajan con mercancías más grandes embaladas en palets. Es importante mencionar que estas empresas no cuentan con la capacidad suficiente para transportar grandes volúmenes de productos.
Hay que recalcar que para aquellos dedicados al comercio internacional es fundamental conocer los medios de transporte y las mercancías que son capaces de trasladar, ya que de esta manera será más sencillo elegir el transporte adecuado para cada tipo de producto.
En Safelink Inspections realizamos inspecciones de calidad para garantizar que tu mercancía llegará bajo los estándares esperados.
Contáctanos para realizar una cotización.
Fuente: Trafimar