

¿Cómo el año nuevo chino lunar puede afectar las operaciones de importación internacional?
El año nuevo chino lunar, como es ya conocido alrededor del mundo, encuentra su festejo en fechas distintas a las que en la mayoría de los países del planeta se celebra. A diferencia de los países de occidente, el calendario chino funciona de distinta manera y, si bien, cada 31 de diciembre es el último día del año y el 1 de enero el primer día de uno nuevo, no ocurre así en China, especialmente.
Este próximo 2022 (para los países de occidente), el año nuevo chino lunar comenzará el 1 de febrero y la festividad en el país asiático se prolongará a lo largo de las siguientes 2 semanas (pudiendo, incluso, llegar a 3), concluyendo la celebración con la “fiesta de los faroles”.
Sin embargo, a pesar de este tradicional y espectacular festejo, esto no representa buenas noticias para todas aquellas personas y empresas que mantienen relaciones comerciales con China, especialmente, en temas de importación.
Esta fecha significa grandes dolores de cabeza para importadores, ya que esto conlleva a que los envíos de mercancías a través de transporte marítimo presenten retrasos de varias semanas, lo cual, frena y entorpece las operaciones logísticas a lo largo y ancho del planeta, generando grandes problemas.
Es por eso que se deben tener en cuenta estos factores de relevancia cultural en países donde se cuentan con lazos de carácter comercial, dado que, conocer esto, permitirá la correcta operación y organización de procesos de todas aquellas empresas dependientes de la importación.
Una vez señalado esto, te compartimos cómo el año nuevo chino lunar puede impactar al grado de afectar la logística internacional.
Año nuevo chino lunar: principales repercusiones a la logística.
Durante los festejos de esta festividad, es más que conocido que el comercio en el país se paraliza aproximadamente de 15 a 21 días. Las grandes fábricas aumentan exponencialmente su producción, las empresas aceleran sus procesos y el gobierno detiene todas sus actividades. Esto, a pesar de ser una festividad local, repercute directamente en trabajos de exportación en puertos marítimos del país y en todas las formas de envíos.
Es por eso que, las empresas nacionales e importadores deben planificar con anticipación las operaciones de transporte y envíos de mercancía, sea cual sea.
Aquí te compartimos cómo se ven reflejadas estas repercusiones en el país chino:
1. Puertos marítimos.
En los puertos marítimos no se detiene de golpe la operación, pero sí disminuye de manera drástica la actividad. Los operativos, que en estas fechas son muy pocos, continúan con sus actividades, pero no relacionadas con los buques.
¿Cuáles son los puertos en México más competitivos? Descúbrelo aquí.
Esta exponencial y acelerada reducción de actividades portuarias en el país chino provoca el anuncio de parte de las navieras de los blank sailings, que es la cancelación de la escala de los buques en una región o puerto determinado, o, incluso, en todo su recorrido. Esto, básicamente, se refiere a que durante el tiempo que dure la festividad del año nuevo chino lunar, no habrá buques para carga y descarga de contenedores o, al menos, estas actividades quedarán suspendidas.
Por otro lado, la aduana china y todos los procesos legales de igual forma quedarán suspendidos.
Todo esto afecta a todos los puertos marítimos del país, especialmente, a los que se encuentran en las ciudades de Shanghai, Ninbo, Qingdao, Shenzhen, Xiamen, Dalian o Xingang.
2. Empresas, negocios y fábricas.
Todos estos centros de trabajo cierran sus puertas y sus actividades laborales se detienen desde unos días antes de la celebración y a lo largo de su duración.
Las líneas de producción se detienen desde muchos días antes, por lo tanto, no se atienden operaciones de venta ni a clientes locales o extranjeros.
A todo esto habrá que sumarle el factor pandemia, que, después de todas estas celebraciones, seguramente tendrá un impacto con altos niveles de contagios, sumado a la reciente variante Ómicron. De tal manera que, dependiendo también de esta variable y de cómo se encuentre el país en relación a la pandemia al término de las festividades del año nuevo chino lunar, el regreso a las actividades laborales en centros de trabajo y puertos marítimos, en un escenario crítico, podrían prolongar su tiempo de espera o ser más lentas las operaciones con los buques de carga y, por lo tanto, con su logística.
Es por eso que, todos estos factores se deben tomar en cuenta en las semanas previas a la celebración, siendo una incógnita cómo se encontrará el país luego de su festividad. Los importadores tienen que estar preparados ante cualquier escenario y tratar de mitigar al mínimo las posibles consecuencias.
Sin lugar a dudas, debido a las complejidades del comercio chino en estas fechas, es recomendable y necesario, trabajar con un forwarder para que las operaciones logísticas y comerciales se lleven a cabo de la manera más eficiente posible.
SafeLink Inspections ofrece soluciones que son de gran ayuda para clientes que requieren servicios de Previo en Origen, Inspección de Calidad y Auditoría de Proveedores que, sobre todo en tiempos de incertidumbre ante una nueva variante, son de suma utilidad para reducir problemáticas portuarias y agilizar todos los procesos de aduana dentro de los puertos de carga.
Pregunta más acerca de nuestros servicios llamando al 52 (33) 19 83 80 86 Ext. 203 o escribiendo un correo a contact@safelinkinspections.com