

¿Características de un proveedor confiable en Asia?
Trabajar con gente que se encuentra a kilómetros de distancia, incluso en otro continente el cual no habla tu lengua, puede ser muy complicado. Sin embargo, el mantener una buena relación con tu proveedor confiable y conocer los puntos fuertes para un vínculo de confianza, puede ser pieza clave.
Al elegir al socio foráneo ideal, se debe tener en cuenta las diferencias culturales en un modelo de negocios. Es importante diferenciar algo que está incorrecto a algo que es diferente culturalmente hablando, hay que ser flexibles a la hora de elegir con quien cerrar un trato, es necesario conocer los aspectos claves que buscamos y hacer un filtro para saber qué es lo que necesitamos.
Si quieres saber cuales son los principales estándares de calidad en China, da clic aquí
Es importante tener en cuenta que al tener un socio comercial con tantas diferencias, puede ser un riesgo el tomar una decisión basada en una página de internet, sin conocer a la persona con la que vamos a trabajar. Es por eso que siempre es recomendable contratar a un intermediario que realice auditorías de proveedores para cerciorarte de que tu proveedor es confiable.
Sin embargo, por tu propia cuenta puedes poner atención en diferentes características que tiene un proveedor con el cual es conveniente trabajar.
¿Qué aspectos debes tomar en cuenta para seleccionar un proveedor confiable en Asia?
Al momento de tomar la decisión de contratar a un socio comercial en Asia, podemos encontrar muchas opciones, varias de estas pueden ser serias, con estrictos estándares de calidad y seguridad.
Lo principal sería tomarse el tiempo para visitar las páginas web hechas para ese tipo de búsquedas, si es posible, viajar a China a las ferias comerciales que se llevan a cabo o visitar los mercados mayoristas. La principal ventaja en el método de las páginas web, sería su bajo costo de inversión y tiempo, sin embargo, es mayor el riesgo ya que no se tiene certeza de que sea fidedigno como lo sería al conocerlo en persona.
El segundo paso sería, cotizar con más de un proveedor, ya que nunca se es suficiente con un tema de esta importancia. Se debe tener al menos 7 opciones para poder tomar la decisión, ya que muchos importadores toman la primera opción que tienen, ya sea por los bajos costos que les ofrecieron o la rapidez prometida, sin embargo lo mejor es revisar sus certificados, asegurarse de que sea un proveedor confiable.
Por último, compara tu trabajo o tus necesidades con los aspectos que ellos ofrecen. Que tenga las certificaciones pertinentes, que sepa los procesos de elaboración de tu producto, qué es lo que se necesita en aduana que puedan resolver un problema de acuerdo a tu mercancía.
¿Qué características tiene un buen proveedor asiático?
Respuesta rápida. Aunque parezca algo insignificante, la velocidad con la que te de respuesta puede indicar lo comprometido que está con su trabajo y la atención que te va a dar como cliente.
Precios competitivos. Muchos vendedores que pretenden estafarte van a hacer lo posible por cerrar la venta poniendo de gancho precios irreales. Los proveedores que tienen precios irrazonables por debajo del promedio pueden ser un problema, y los que están muy por encima del promedio puede ser muy costoso, por eso es recomendable detectar el precio promedio y que esté dentro de él.
Conocimiento del sector. Al momento de solicitar una cotización e información de tu producto, puedes darte cuenta de lo detallada y profesional que puede ser esta. Un proveedor que conozca el mercado te puede facilitar bastante tus importaciones.
Empresa de respaldo. Si la empresa es de confianza o conocida en el mercado internacional, puede darte una ventaja a la hora de elegir. Existen muchas empresas que cuentan con un renombre que las avala, las cuales te dan una cierta tranquilidad a la hora de elegir.
Aportar la documentación necesaria. Un proveedor que cuenta con documentación previa y que sabe lo que está haciendo, no va a poner trabas al momento de solicitarle información, al contrario pueden entregarte la documentación desde antes de ser solicitada.
Habla inglesa. Esto por más obvio que parezca, es un punto muy importante, ya que no es necesario que hable tu idioma, sin embargo, es imprescindible tener un idioma en común para evitar malentendidos. Puede haber muchos errores que se pueden evitar solo por una barrera en la comunicación.
Capacidad de producción. Este aspecto es muy importante, ya que no todos los proveedores pueden manejar grandes volúmenes. Es necesario saber cuál es su capacidad antes de cerrar el trato. Para conocer el volumen que puede manejar, ha de conocer su área de trabajo y capacitación de su personal, por eso es recomendable contar con un agente externo que supervise y pueda documentar la capacidad del proveedor, para esto puedes contar con los servicios de SafeLink Inspections en donde se entregará un reporte personalizado al final de la auditoría.
Si quieres conocer algunos tips para mantener buena relación con tu proveedor, da clic aquí
Existen muchos medios y páginas de internet dedicadas a la búsqueda de proveedores en Asia, y así como existen algunos con la intención de estafar o con poco compromiso que puede representar un peligro, existen muchos otros proveedores confiables que son eficientes, confiables y que pueden ser una muy buena mancuerna comercial.
Conocer estos puntos te puede facilitar tu decisión, sin embargo, es recomendable contar con la ayuda de expertos que conozcan el mercado y te puedan evitar un mal rato.
En Safelink Inspections podemos realizar tus inspecciones de calidad en China y otros países de Asia para garantizar que tu mercancía llegará bajo los estándares de calidad esperados. ¡Contáctanos!