

5 ventajas del previo en origen en tus importaciones
Al realizar importaciones, es indispensable contar con las ventajas del previo en origen, ya que, por diferentes motivos, casi siempre se corren riesgos, especialmente cuando se importa por primera vez, se trata con un nuevo proveedor o se traen mercancías desde un país desconocido o con altos índices de fraude o criminalidad.
A pesar de eso, aunque ya se conozca el país o se trate con empresas o proveedores conocidos y con algún grado de fiabilidad, ciertamente los riesgos disminuyen, pero estos jamás desaparecen, y esa es la única garantía que se tiene al importar mercancías.
La buena noticia es que, hoy en día, se cuentan no solo con una gran cantidad de tecnologías que ayudan a mantener la comunicación y estar al tanto de los procesos logísticos, sino también, con procesos realizados de manera física para disminuir los riesgos y que ayudan a verificar las importaciones antes de realizarlas.
Uno de los mejores y más efectivos procesos al llevar a cabo importaciones es el ya mencionado previo en origen, el cual, tiene una gran cantidad de beneficios para el importador, brindando seguridad, mejorando tiempos, previniendo sorpresas desagradables y evitando pérdidas, entre muchas otras ventajas.
Te compartimos: Beneficios para el agente aduanal al hacer previo en origen.
¿Qué es el previo en origen?
El previo en origen es un procedimiento logístico que se realiza antes de llevar a cabo la importación, en el cual, se verifican exhaustivamente los detalles físicos y documentales de los contenedores y las mercancías en el país de origen ante de que estas se embarquen.
Ese proceso ayuda a reducir de manera significativa los tiempos y también trae consigo el ahorro de costos tanto a importadores como a los agentes aduanales.
Adicionalmente, el servicio de previo en origen se ejecuta en las importaciones por vía marítima, y añadiendo a lo ya mencionado, también se encarga de realizar un análisis completo de la carga y de una revisión de los productos a cargar: empaque, etiquetado, cantidad, shipping marks, proceso de carga y contenedor sellado.
A través de un previo en origen se supervisa y verifica que las mercancías a embarcar sean realmente las que adquirió el importador y que, además, estas cumplan con las regulaciones del país de destino.
Por otro lado, aunque este proceso no es obligatorio para realizar importaciones, instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo promueven con el objetivo de incentivar a importadores mexicanos y aumentar su fiabilidad, además de impulsar el comercio exterior.
Ventajas del previo en origen.
En realidad, llevar a cabo un previo en origen tiene una gran cantidad de beneficios para los importadores y va más allá de una simple revisión para verificar que todo esté en orden.
Entre algunas de las principales ventajas del previo en origen, tanto para el importador como para el agente aduanal se encuentran:
- Despacho de embarque express
Al realizar el previo en origen, es posible lograr una reducción que va desde las 24 hasta las 48 horas del tiempo de despacho aduanal en México; es decir, el despacho puede efectuarse hasta en dos días menos o en dos días más rápido, lo cual ahorra tiempo y vuelve mucho más eficiente la operación logística al tener la mercancía antes de lo previsto.
- Conocimiento exacto y anticipado del embarque
Este es, probablemente, la primera de las grandes ventajas del previo en origen: conocer con exactitud lo que se está a punto de embarcar, tanto en la cantidad como en el empaquetado, etiquetado, entre otras cosas.
Adicionalmente, el conocer todo eso facilita enormemente el cumplimiento del despacho aduanero en aspectos como, por ejemplo, la preparación de pedimentos, clasificación arancelaria, el cálculo de impuestos, etcétera.
- Ahorro de costos adicionales
Una vez que la mercancía se encuentra en un puerto mexicano, con este proceso de reconocimiento, es posible eliminar algún costo extra que se genere por diversos conceptos, por ejemplo, el almacenaje, reetiquetado de mercancías, demoras o retrasos, maniobras de previo, entre muchos otros costos adicionales.
- Prevención de robos o faltantes
Al momento de haber realizado una verificación de las mercancías, se registran las cantidades exactas que han sido cargadas en un contenedor, y con el uso de sellos especiales, se previene el riesgo de robo.
Por otro lado, con el previo en origen es posible evitar que un contenedor sea abierto dentro de la aduana y así lograr evitar que la mercancía sea expuesta, especialmente cuando es de alto valor, debido a que esta es más susceptible al hurto.
- Prevención de multas o sanciones aduaneras
Otra de las ventajas del previo en origen, es que, al verificar las mercancías, se previene que estas deban ser reetiquetadas o que exista alguna irregularidad que provoque una multa o sanción, debido a que ya fueron examinadas.
También, se previenen errores en la documentación o anomalías al llenarlos, lo cual, de no ser así, podría traer grandes problemas.
El previo en origen es un procedimiento altamente recomendado para los importadores y agentes aduanales, ya que, contar con un proceso de verificación no solo brinda seguridad al importar, sino que brinda grandes ventajas ante la aduana y a lo largo del trayecto de la mercancía: desde que sale del país de origen, hasta que llega a su destino.
En SafeLink Inspections podemos brindarte tanto a ti agente aduanal como a ti importador o exportador el servicio de previo en origen, de manera que puedas gozar de los beneficios que este procedimiento ofrece.
Contáctanos para cotizar este y nuestros demás servicios en tus próximas operaciones desde Asia.
Fuente: Logycom.