5 Señales de que necesitas cambiar de proveedor en China para tus importaciones
Al trabajar a distancia con un proveedor en China con el cual la comunicación es confusa por la diferencia de idioma, cultura e incluso horario, es común que existan problemas.
Pero, si estos problemas ocasionan pérdidas significativas al importador por la calidad del producto o fallas en las fechas de entrega acordadas, es una señal de que esa relación debería darse por concluida.
En este artículo buscamos guiar a los importadores con dudas respecto a sus proveedores, estableciendo qué es lo más importante que este debe brindar, qué tipos de proveedores existen, y finalmente, 5 señales de que la relación con un proveedor en China no está funcionando por lo que se debe buscar a otro.
¿Qué se debe buscar en un proveedor en China?
Un buen proveedor del servicio o producto que sea, se caracteriza por ser confiable. Esta es la clave más importante cuando se trabaja con uno en Asia debido a los altos riesgos de fraude.
Otros aspectos imprescindibles que te debe asegurar:
¿Qué tipos de proveedores en China hay?
Al importar de países asiáticos es fundamental seleccionar a aquel con el que represente una ventaja competitiva trabajar. Es recomendable realizar una auditoría de proveedores para asegurar que los servicios que ofrece son realmente los que realiza.
Lee aquí sobre la auditoría de proveedores como medida preventiva contra el fraude
Esto porque hay una gran diferencia entre trabajar con un fabricante o una comercializadora, y además de los costos, las variantes que determinan con cuál es más conveniente operar dependen de cada importador.
Entre los tipos de proveedores los 2 más comunes son:
Estos cuentan con fábricas y ellos mismos se encargan de elaborar y manufacturar los pedidos solicitados. Esta opción es ideal para quienes buscan personalizar sus productos y la mayor ventaja es que suelen ofrecer los precios más bajos.
Una comercializadora tiene contacto con varias fábricas y se encargan de adquirir productos en mayoreo para después revenderlos. Sus tiempos de entrega son más ágiles y con menor costo, y la mayor ventaja es contar con una gran variedad de productos, lo cual le evita a los importadores lidiar con diversos proveedores.
Nuevamente recalcamos la importancia de asegurarse si el tipo de proveedor en China que necesitas es con el que trabajas, pues esto puede representar significativas diferencias en costos, tiempos de entrega y control del producto.
Descubre cómo se realiza una auditoría de proveedores
5 Señales de que necesitas cambiar a tu proveedor en China
1- Negación a inspecciones de calidad y auditorías
Es bien sabido que importar de Asia conlleva muchos riesgos, entre ellos el fraude. Por esto, es completamente normal y altamente recomendable realizar una auditoría al proveedor en China e inspecciones de calidad.
Si un proveedor se niega a que el importador realice alguna de estas, es el mayor foco de alerta. Esto incluso si las condiciones del producto final son buenas, pues como se mencionó anteriormente, la confianza entre ambas partes es lo más importante.
2- Problemas en la calidad aún después de las inspecciones
Lo más común es que un importador se sienta con tranquilidad tras realizar una inspección de calidad. Sin embargo, si aún así existen problemas con el producto final existe una alta probabilidad de que la fábrica esté manipulando el proceso de inspección de alguna manera.
Esto puede ser ocultando muestras defectuosas del equipo de inspecciones, utilizando materiales deficientes, escatimando en los estándares de empaque, o algo completamente diferente.
Para prevenir este problema la mayor recomendación es realizar una inspección de calidad para cada etapa de la producción, sin embargo si estas inspecciones se realizan y se siguen presentando problemas, es señal de que no es un proveedor confiable.
3- La fábrica ha ofrecido trato especial al equipo de inspecciones
Esta señal de alarma es una que no se debe pasar por alto ni en la primera ocasión. Un obsequio o un trato especial a quienes evalúan a la empresa o fábrica puede alterar la naturaleza imparcial y objetiva del proceso de inspección.
Una falta como esta que apunta a la corrupción no se debe pasar por alto, pues lo que se busca justo con estas revisiones es confirmar que se puede confiar en el proveedor.
Algo con lo que no se debe tener flexibilidad es con la transparencia en precios. Es importante establecer cuánto se va a pagar en total y por qué exactamente se está pagando.
No es raro que el personal del proveedor cambie, sin embargo si esto pasa de manera constante y sobre todo en puestos directivos es una mala señal.
Esto indica que algo dentro de la empresa no funciona correctamente, ya sea en las condiciones laborales o la gestión de la fábrica, lo cual se verá reflejado en el producto final y probablemente en el cumplimiento de los acuerdos establecidos con el importador.
Ya sea la primera vez que se importa o por cambio de proveedor, este debe seleccionarse de acuerdo a los objetivos de la empresa o importador. Es muy importante para evitar futuros problemas asegurarse que ofrecen justo lo que se busca.
Esta búsqueda se puede hacer analizando las siguientes cuestiones:
La elección de un proveedor en China es una parte esencial para el éxito de un negocio por ello no se debe escatimar en medidas de prevención, y ante el primer foco rojo es preferible buscar a alguien más antes que arriesgarse a grandes pérdidas.
En Safelink Inspections podemos apoyarte con auditorías a proveedores en cualquier parte de Asia así como en inspecciones de calidad en cada etapa del proceso.
Contáctanos contact@safelinkinspections.com en para cotizar.
Fuente: Insights