Menú Cerrar
muebles de calidad

5 consejos para identificar muebles de calidad al importarlos

Los muebles son algunas de las mercancías más fabricadas y exportadas alrededor del mundo, especialmente en países como China, Estados Unidos y algunos de Europa y Asia, naciones donde generalmente se producen muebles de calidad.

No obstante, al mismo tiempo y al igual que otro tipo de productos, esta clase de mercancías resultan delicadas tanto al fabricarlas como al trasladarlas, pues sus materiales de producción, a pesar de que puedan ser resistentes y que varíen dependiendo de las marcas o tipo de muebles, se exponen a muchos riesgos.

Una manipulación poco adecuada de los muebles o una exposición a la luz solar, así como su almacenamiento en ambientes inapropiados y la facilidad con la que se pueden dañar, decolorar, manchar y mojar, son algunas de las muchas dificultades a las que se enfrentan estas mercancías.

Al igual que los textiles, los muebles son productos delicados que requieren especial cuidado, y por eso es de gran relevancia conocer su calidad antes de importarlos para, de esta manera, evitar las mermas o mercancías defectuosas que impidan su comercialización y que afecten la inversión de quienes importan.


Te compartimos 8 consejos para que identifiques la calidad al importar o adquirir textiles.



¿Cómo identificar muebles de calidad?

Al importar, es sumamente complicado tener la certeza de que los productos adquiridos tienen las condiciones esperadas y necesarias.

En muchas ocasiones eso es un gran problema, ya que los proveedores cambian los procesos o la calidad de algunos productos con tal de bajar sus costos e incrementar la utilidad de sus ventas.

Ante esas situaciones, existen diferentes soluciones enfocadas en la verificación de las mercancías antes de ser adquiridas por un importador.

La inspección de calidad es el mejor servicio de verificación, ya que se enfoca en diferentes partes del proceso de producción para así lograr obtener muebles de calidad, es decir, sin defectos de fabricación

A pesar de eso, siempre existirá la interrogante de saber si los productos que se estás adquiriendo, son de calidad.



Consejos para identificar la calidad en los muebles.

Si bien estos consejos resultan altamente funcionales para identificar muebles de calidad, es muy importante verificar su manufactura antes de importar las mercancías para así tener la seguridad de lo que se está adquiriendo. 


Entre los tips más importantes que te compartimos para verificar la calidad de tus muebles se encuentran:

  • Identificar la composición de la madera

Para el caso de los muebles fabricados a base de maderas, es importante saber identificarlas, pues existen diferentes tipos en el mercado.

Cabe resaltar que algunas maderas se combinan con otra clase de materiales para disminuir el costo de fabricación y, por ende, de calidad, por lo que resulta de gran importancia preguntar al proveedor acerca de esto.

Por otro lado, es relevante el reconocimiento de materias primas para determinar la durabilidad y la fortaleza de los componentes del mueble para así también saber qué tan resistente es ante golpes, cortes, rasguños, etc.

En el caso de ser un mueble producido a base de otros componentes como el plástico o vidrio, seguir el mismo procedimiento, adicional a realizar pruebas, es la mejor forma de determinar su calidad.


  • Comprobar el método de ensamblaje o construcción 

Cuando un mueble es de alta calidad, una forma fácil de saberlo es identificando cómo están unidas cada una de las partes.

Los clavos o grapas son utilizados en objetos de baja calidad, mientras que los tornillos reflejan un mejor ensamblaje y, por tanto, más resistencia. En caso de que las uniones del producto no requieran de tornillos o clavos, hacer pruebas de peso y apoyo para comprobar su resistencia y que las uniones estén perfectamente balanceadas es un buen test.

Otra forma de identificar muebles de calidad es comprobar que, en caso de que tengan patas, cada una de ellas toque el suelo uniformemente, es decir, que no haya tambaleos o desbalances. De ser así, sería clara señal de una mala construcción.


  • La tapicería

En el caso de los muebles que incluyen piezas de tapicería, estas deben ser fáciles de limpiar, como en el caso de los cojines.

Una forma sencilla de saber si los cojines o sillas que incluyen tapicería son de mala calidad es saber su material, pues si son de espuma, se deterioran rápidamente, especialmente si la densidad de esta es baja y no mantiene otras capas.

Adicionalmente, los muebles de calidad que son de tapicería deben tener un buen acolchado que evite la sensación de hundimiento al sentarse o recostarse.


  • La composición por dentro y por fuera

Muchos muebles resultan tener un excelente diseño exterior, sin embargo, muchos de ellos dejan de lado los interiores de la pieza, olvidando que el interior debería ser igual de perfecto que el exterior. De no ser así, la calidad sería buena.

Debido a lo anterior es importante revisar los interiores del mueble, y en caso de ver grietas, arañazos, colores diferentes, entre otras cosas, no sería una buena señal.


  • Revisar la pintura

Cabe resaltar que una mala pintura no es sinónimo de malos materiales de fabricación, no obstante, una mala pintura sí puede provocar que, aunque la madera sea de la mejor calidad, el color se desvanezca o la pintura se despegue.

Es importante considerar la pintura en los muebles, pues si esta no resulta de buena calidad, no será duradera.

 

Es fácil identificar muebles de calidad al estar frente a ellos, pero al importarlos y no tener la certeza de que cumplen con las condiciones requeridas, las soluciones de inspección son la mejor opción para proteger la inversión en las importaciones.


SafeLink Inspections & Compliance te ofrece entre sus servicios la auditoría de proveedores y el previo en origen junto con la inspección de calidad de los productos para así mejorar la rentabilidad de tu empresa y darte más certidumbre a la hora de importar.

Llámanos al 52 (33) 19 83 80 86 Ext. 203 o escríbenos un correo para conocer más de nuestras soluciones.

Fuentes: Casa Suárez.

Call Now Button