Menú Cerrar
beneficios del previo en origen

3 beneficios del previo en origen para evitar retrasos de mercancías durante la temporada alta

Uno de los mayores retos para las empresas dedicadas a las importaciones o exportaciones es la temporada alta en el comercio, debido a que pueden existir retrasos en los envíos de mercancías. Entre las diversas soluciones que existen para este problema, los beneficios del previo en origen destacan sobre las demás.

Este servicio no sólo ayuda a que las mercancías tengan una mayor posibilidad de llegar a tiempo durante esta época, sino que también ayuda a que las operaciones logísticas corran un menor riesgo.

Te recomendamos: ¿Cómo prevenir fraudes de un proveedor de Latinoamérica?


¿Qué es el previo en origen?

Primeramente, es necesario definir qué es el previo en origen. Es un procedimiento logístico que examina los detalles físicos y documentales de los contenedores y las mercancías en el país de origen antes del embarque de los productos al contenedor. Una vez llegado el contenedor a donde se embarcará, se puede revisar de forma detallada hasta un 10% de las cajas por cada ítem para identificar que la información impresa en el embalaje coincida con lo que se está enviando y con la información brindada por el cliente, además de que las cantidades sean las correctas.

De igual manera, también se verifica que el contenedor asignado se encuentre en las mejores condiciones posibles para realizar el viaje así como que cumpla las regulaciones del país de destino. Es por esto que es factible detectar anomalías tanto en las descripciones de los productos como en los embalajes y contenedores.

El personal encargado de este proceso no se retirará hasta que el contenedor esté cerrado con los candados correctamente puestos y el cargamento salga rumbo a su destino. Una vez terminado el previo en origen, se entregará al cliente un reporte con evidencia fotográfica de los resultados del servicio. También se verificará que los documentos de importación estén en orden para evitar errores u omisiones, ya que de detectarse cualquiera de las anteriores, pueden corregirse antes de que se carguen los productos.

Es por lo anterior que podemos destacar que los beneficios del previo en origen están principalmente enfocados al ahorro de tiempos una vez que la mercancía llegue a su destino. También evita que se comentan fallos en la documentación y se ahorren costos al prevenir esta situación.


¿Por qué utilizar este servicio durante la temporada alta en el comercio?

Esta temporada se presenta a mediados del verano, generalmente comenzando a principios del mes de agosto y culminando hasta finales de octubre. Esto ocurre debido a diversos factores que así lo determinan.

Por ejemplo, las empresas de todo el mundo comienzan a abastecerse de productos para las ventas en festividades como el Black Friday o la Navidad. Es de conocimiento popular que en estas fechas suele existir un incremento en las compras que realizan los consumidores, por lo que las compañías deben estar preparadas.

Además, durante el Golden Week, celebración china que se festeja cada año en octubre, los trabajadores de todos los sectores de este país se toman una semana de descanso, lo que influye también en la temporada alta, debido a que China es el mayor exportador de bienes del mundo. 

Si bien este periodo se caracteriza por ser muy activo para el comercio internacional, lo cierto es que también trae consigo diversos problemas como lo son la saturación de las aduanas y puertos, por consiguiente, el retraso en los envíos de las mercancías.

Para evitar este tipo de contratiempos, se recomienda realizar este procedimiento logístico, ya que los beneficios del previo en origen ayudan a que las mercancías lleguen a su destino en el lapso establecido.

Te recomendamos: ¿Cómo el año nuevo chino lunar puede afectar las operaciones de importación internacional?


Beneficios del previo en origen durante temporada alta

Aunque utilizar este servicio puede ser beneficioso en cualquier época del año, la realidad es que durante la temporada alta resulta especialmente indispensable por la saturación de aduanas y puertos. Las mayores ventajas de realizar el previo en origen son:

  • Despacho aduanal express. Gracias al previo en origen, hay un impacto positivo en la cadena de suministro debido a que se reducen entre 24 y 48 horas del despacho aduanal y la estancia en almacenaje. La razón de esto es que no se realiza el reconocimiento aduanero en el país de destino porque las mercancías cuentan ya con las certificaciones legales necesarias.

  • Ahorro de costos. Se puede evitar que se agreguen costos adicionales en la aduana de destino por conceptos como maniobras de previo, almacenaje, demoras o reetiquetado de mercancías. De igual forma, debido a que se comprueba que el etiquetado y documentación de la carga es correcto desde el país de origen, se evita que se generen multas y sanciones aduaneras.

  • Prevención de robos. Si bien los beneficios del previo en origen ayudan a reducir tiempos y costos, también reduce el riesgo de que las mercancías se pierdan. Con este servicio, se verifican las cantidades exactas que son cargadas en el contenedor, por lo que resulta más sencillo conocer si algo hace falta. Además, se evita que el contenedor sea abierto dentro de la aduana, lo que es indispensable sobre todo en los productos con un alto valor.


En SafeLink Inspections te brindamos el servicio de previo en origen para asegurar una correcta carga de mercancías.

 

Contáctanos en contact@safelinkinspections.com para realizar una cotización.

Fuente: Revista Aduanas

Call Now Button